La privacidad como modo de vida: Begoña Gómez, el eslabón más débil de la seguridad del presidente
Las parejas inventaron el matrimonio. Pero también inventamos el divorcio, que quede claro. Y la infidelidad también, además de la intriga amorosa. De hecho, nos inventamos todo el maldito jaleo del amor, la intimidad, el odio, la euforia y el fracaso. Pero la pieza más importante, subversiva y obstinada de todas es la privacidad. "Comprometida" (2010), Elizabeth Gilbert.
Decir que no me importa la privacidad porque no tengo nada que ocultar es como decir que no me importa la libertad de expresión porque no tengo nada que decir.
La sensación de rebaño que tengo cada vez que empiezo a conocer las herramientas manejan empresas como Meta, Apple o Google, con la distopía que supone la aceptación por la masa.
Cuando veo las colas de los borregos que quieren el último modelo de Apple, me hacen suponer que estamos en el final de nuestra civilización.
No pasa nada si quieres ser una oveja del sistema pero por lo menos, conoce los riesgos y protégete, porque si no tomas medidas mínimas de privacidad y seguridad lo que te va a pasar es que vas a ser muy susceptible de hackeos, como le pasó a la esposa del Sr. Sánchez, Doña Begoña Gómez, que recientemente se filtraron los datos de su móvil, y se rebelaron sus contraseñas, realmente ridículas, así como su correo electrónico quedó expuesto. Su correo permitió al atacante acceder al contenido total de su teléfono móvil.
El origen del ataque
Vamos a poner su ejemplo para entender que todo el mundo estamos expuestos a hackeos del mismo tipo de los que supusieron la filtración de sus datos. Una filtración de la web de Shein reveló lo poco segura que era su clave de acceso, además de revelar que los que más seguros deberían estar, menos seguridad tienen. En este caso, el entorno de cada persona es el espacio más frágil para conocer sus debilidades. Utilizando fuentes abiertas, al alcance de cualquiera, tirando del hilo podemos sacar una gran cantidad de información y podemos llegar a todo el círculo del presidente de un gobierno, a un multimillonario como Jeff Bezos; o a tu propio vecino.
He mencionado a Jeff Bezos, porque en 2019, el fundador y entonces CEO de Amazon, se vio involucrado en un escándalo mediático que implicaba la exposición de información personal de su teléfono móvil. El teléfono móvil de Jeff Bezos fue hackeado tras recibir un mensaje de WhatsApp que contenía un archivo de vídeo malicioso. Este mensaje fue enviado desde una cuenta perteneciente al príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
Este hackeo resultó en la divulgación de mensajes personales y detalles sobre su relación extramarital con Lauren Sanchez, publicados por el National Enquirer. En paralelo, Bezos y su esposa MacKenzie Scott anunciaron su divorcio tras 25 años de matrimonio.
Ataques de ingeniería social
Recopilar hoy información de cualquiera es sencillo con las herramientas adecuadas, si no tomamos las precauciones oportunas.
He visto como le roban 3.600 euros a un amigo, porque nunca se preocupó de proteger su móvil, sus cuentas, sus datos.
Mediante OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas), hoy, se recopila y analiza información disponible públicamente de diversas fuentes, como:
- Internet: Páginas web, redes sociales, foros, blogs.
- Medios de Comunicación: Noticias, publicaciones, y registros públicos.
- Documentos Públicos: Informes gubernamentales, registros de empresas.
- Bases de Datos y Archivos: Archivos históricos, bibliotecas digitales.
El Ataque
Una filtración en Shine significa que la base de datos de los clientes de Shine ha sido vulnerada y todos los usuarios que tienen nombre.apellido@gmail.com o nombre.apellido@hotmail.com, han rebelado sin saberlo tres datos suyos: su mail, su nombre y su apellido. Puede que esa base de datos tenga su número de móvil o incluso su tarjeta de crédito. Demasiada información sensible.
Shine no es la única, Amazon y otros portales eCommerce han sido y serán hackeados en el futuro. Ocurrirá. Y cada vez que ocurra, recibirás un mensaje del tipo: "tiene usted un paquete en correos pasa cogerlo o cambie la fecha de entrega" y si pulsas te infectan tu móvil con un malware.
Tu número fue filtrado, como el de otros millones de usuarios. Solo con que uno de ellos pulse, compensará el coste de hacerlo.
En este caso le ha tocado a Begoña Gómez con algo tan simple como es el mail bego.fundraiser@gmail.com si queremos ver si es correcto utilizando una web que muestra si un email aparece en la deepweb haveibeenpwned.com en alguna filtración publicada y, sí, es cierto.