Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNIn & Out
  • Buscar
Javier Fernández Gallardo

In & Out

La importancia de mirar más allá de nuestras narices: Innovación abierta y redes externas

 

Como directivos, a menudo nos encontramos tan inmersos en los asuntos internos de nuestras empresas que olvidamos mirar más allá de nuestras narices. Nos centramos en lo cercano, en lo que está bajo nuestro control inmediato, y descuidamos lo que sucede fuera de nuestras cuatro paredes. Sin embargo, esta visión limitada puede costarnos caro.

 

Recuerdo un estudio de Harvard que leí hace años. Decía que uno de los errores más comunes de los nuevos directivos era enfocarse exclusivamente en las relaciones inmediatas (jefe y subordinados) y descuidar las relaciones con otras áreas y el exterior. Este descuido de las relaciones empresariales 'laterales' puede llevar a perder oportunidades, recursos y apoyos cuando más los necesitamos. Como bien decía el artículo, “el día que arde tu casa, no es el mejor para conocer a tus vecinos”.

 

En Innoventures Capital hemos observado cómo muchos directivos pasan por alto las oportunidades externas. En el mundo de la innovación, está demostrado que más del 50% de las oportunidades provienen del exterior, de lo que llamamos innovación abierta, y no del interior. Las grandes empresas están lanzando programas de 'innovación abierta' potentes, y las pymes debemos ponernos en marcha con este tema.

 

Las startups, en particular, son grandes desconocidas para muchos directivos de pymes. Algunos las ven, si acaso, como una oportunidad estrictamente financiera, pero también son una fuente de innovación y competitividad. Apoyar y apoyarse en startups es fundamental para la competitividad y supervivencia de nuestro tejido empresarial.

 

[Img #6654]

 

Permítanme compartir una anécdota que ilustra este punto. Hace unos años conocí a un directivo del sector de industria auxiliar murciano que estaba tan centrado en su producción y sus cuatro clientes que no veía más allá de su oficina. Un día, durante una conferencia, se encontró con el fundador de una startup que estaba revolucionando su sector. Tras una conversación casual, se dio cuenta de que había estado perdiendo una oportunidad de oro para colaborar y mejorar su negocio. Hoy, esa colaboración es una de las claves del éxito de su empresa, sin ella estaría muerto empresarialmente.

 

Recomiendo a todos los directivos que hagan un examen cada tres meses de sus redes externas. Las asociaciones como Adimur son una gran fuente de networking, contactos y oportunidades de negocio. Otras iniciativas, como el club de inversión de Innoventures Capital, pueden servir de puente hacia el apasionante e inspirador mundo de las startups y el emprendimiento científico y tecnológico.

 

Y hablando de redes externas, ¿alguna vez has practicado el 'In and Out'? No, no me refiero a la famosa cadena de hamburguesas, sino a la práctica de equilibrar nuestras relaciones internas y externas. Es crucial mantener un equilibrio saludable entre lo que sucede dentro de nuestra empresa y las oportunidades que existen fuera de ella.

 

En conclusión, como directivos, debemos ampliar nuestra visión y no limitarnos a lo que está bajo nuestro control inmediato. La innovación abierta y las redes externas son esenciales para el crecimiento y la competitividad de nuestras empresas. Así que, la próxima vez que te encuentres en una conferencia o evento de networking, no dudes en presentarte y conocer a tus 'vecinos'. Nunca sabes cuándo una conversación casual puede convertirse en una oportunidad de oro.

 

¿Tú ya practicas el 'In and Out'? Si no es así, te animo a que empieces hoy mismo. ¡Las oportunidades están ahí fuera, esperando a ser descubiertas!

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.