Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNDespués de Reyes, para empezar con buen pie
  • Buscar
Francisco Martínez Ruiz

Después de Reyes, para empezar con buen pie

 

“No hay concordia cuando se equipara a víctimas con verdugos, ni cuando se perpetúan mentiras históricas, y no hay concordia cuando se pactan leyes con los enemigos de la libertad y la igualdad".

 

Con esta frase pronunciada el pasado miércoles en un acto del presidente del Gobierno, se nos anunciaban no menos de cien actos durante 2025 que arrancarán el próximo 8 de enero para conmemorar, o algo parecido, los 50 años del fallecimiento de Franco, y que se traducen en el slogan 'España 50 años de libertad'.

 

Considero innecesario subrayar que la iniciativa responde inicialmente y entre otros propósitos a mantener entretenido a un determinado público mientras la bola sigue.

 

Que responde a ya no saber qué inventar para seguir convirtiendo nuestra nación en un foro de debate artificialmente diseñado para que el aparato de gobierno cree un enemigo nuevo. Y este enemigo es ahora, sorpresivamente, la figura de una persona que lleva precisamente esos 50 años enterrado, y sacado -exhumado- de su tumba.

 

España, desde finales de los setenta, logró transformar un régimen autoritario en una democracia plena. A ese propósito contribuyeron elementos del propio régimen, y una oposición democrática responsable, junto a la figura del entonces Rey.

 

Y que logró articular unas elecciones libres, y una Constitución. Y que facilitó el relevo en el poder desde las opciones reformistas hasta años muy fecundos de gobierno socialista y, posteriormente a la alternancia.

 

[Img #7240]

 

 

Todo este proceso ha tenido muchos claroscuros, en todos los gobiernos de los distintos partidos que han llevado el timón. Nadie puede negarlo. Y también en la institución de la Corona.

 

Pero lo que resulta verdaderamente indigerible es que sea este Gobierno el que pueda afirmar queno hay concordia cuando se pactan leyes con los enemigos de la libertad y la igualdad".

 

Deberíamos sustraer unos años a esos cincuenta que se pretenden celebrar, y que creo coincidirían con estos últimos en que quien está al timón es precisamente el que impulsa la iniciativa.

 

Estos años han generado la mayor división entre españoles que se haya producido desde 1978. Y han sido, y siguen siendo, los años en los que con mayor intensidad en lo que se refiere a eso, a pactar con los enemigos de la libertad y la igualdad, se ha producido la acción de gobierno. Sobran los ejemplos, son cotidianos.

 

Y ahora Franco. Suenan casi igual los 25 años de paz, que los 50 de libertad. Propaganda de un régimen. En el primer caso del titular único. En el segundo, promovido por quién carece de ese título.

 

Lo de Franco es propagandístico, y nada sutilmente malicioso. Es que yo personalmente no conozco a nadie -que no esté para tratamiento– que esté anclado en este episodio histórico. Ergo, no sé qué hay que conmemorar, que será atacar, esa figura.

 

Leemos declaraciones sobre planes ocultos para transformar nuestro modelo político: república, estado confederal, ingeniería social para estimular cambios en los modelos tradicionales.

 

Olvidan una cosa muy importante los estrategas u ocurrentes.

 

La sociedad española dispone de una alta capacidad de adaptación sobre la libertad: la sexual, la de opinión, la de los modelos familiares, la de evolución y opciones políticas.

 

Eso es fruto del trabajo realizado desde la Constitución, en la Transición, y en el concepto que mejor la definió: la concordia entre españoles, para no repetir errores del pasado. Y es fruto de que siempre hemos sido una inmensa mayoría de gentes normales que comprendemos las cosas normales y actuamos normalmente.

 

De lo que no estoy tan seguro es de que sigamos teniendo capacidad para que nos tomen por tontos mucho más tiempo.

 

Comenzando por el 8 de enero, en el que, por cierto, vienen los nuevos impuestos. Por no hablar de los juicios pendientes.

 

Que esas si son cuestiones, como decir, más cercanas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.