Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓN¡Libérate con la IA: Más tiempo para lo que realmente importa!
  • Buscar
Alejadro Garriga

¡Libérate con la IA: Más tiempo para lo que realmente importa!


Hasta hace poco, la inteligencia artificial (IA) parecía sacada de una película de ciencia ficción. Robots con conciencia, asistentes que entienden emociones, coches que se manejan solos... Pero, aunque aún no vivimos en un mundo dominado por androides, la IA ha avanzado tanto que puede liberar tu tiempo para lo que de verdad importa: disfrutar de la vida y de los tuyos.

 

[Img #8236]

 

La IA que ya trabaja por ti (aunque no lo notes)

 

Si alguna vez Google te ha encontrado la respuesta perfecta en segundos o Spotify ha puesto justo esa canción que encajaba con tu estado de ánimo, felicidades: la IA ya está en tu vida, optimizando tu día sin que te des cuenta.

 

  • Asistentes virtuales como Siri, Alexa o Google Assistant organizan tu agenda, encienden luces y hasta piden comida por ti.

 

  • Redes sociales analizan tus gustos y te muestran lo que más te interesa (sí, también te enganchan, pero eso es otro tema).

 

  • Plataformas de streaming afinan sus recomendaciones para que pases menos tiempo eligiendo y más disfrutando.(O buscando que ver entre tantas opciones que al final no ves nada)

 

  • Sistemas financieros detectan fraudes antes de que tú lo notes y te ayudan a gestionar mejor tu dinero.

 

IA: Tu asistente personal que nunca duerme

 

La verdadera revolución de la IA no es solo lo que hace, sino lo que te permite hacer a ti. Sistemas como n8n y asistentes de voz avanzados pueden gestionar tu vida personal y profesional sin que tengas que mover un dedo.

 

¿Qué puede hacer n8n por ti? ¡Prepárate para alucinar!

 

Imagina un sistema que funciona como el director de orquesta de todas tus tareas digitales. n8n es exactamente eso: una plataforma que conecta todas tus apps y servicios para que trabajen juntos de forma automática.

 

Con n8n puedes crear flujos de trabajo como estos:

 

  • Asistente financiero personal: "¿Cuánto gasté en marketing el último trimestre?" → El sistema consulta tus bases de datos o hojas de cálculo, analiza los datos y te responde con un resumen claro. Ni Excel, ni calculadora, ni dolor de cabeza.

 

  • Gestor de reuniones mágico: "Agenda una reunión con Juan Bautista mañana a las 3pm" → Automáticamente comprueba quién es Juan Bautista en tu base de contactos, verifica tu disponibilidad, crea el evento en tu calendario y envía la invitación. ¡Y tú mientras tanto puedes seguir en el sofá!

 

  • Centro de conocimiento empresarial: Almacena toda la información de tu empresa en bases vectoriales (como Pinecone) y pregunta cualquier cosa: "¿Cuáles son nuestros valores corporativos?" o "¿Cómo funciona nuestro proceso de devoluciones?". El sistema encuentra la información exacta sin que tengas que bucear entre documentos.

 

  • Rastreador de noticias personalizado: "Dame las últimas noticias sobre IA" → Tu asistente consulta fuentes confiables y te presenta un resumen de lo más relevante. Adiós a perder horas navegando entre webs y cuentas de Tiktok sobre la temática.

 

  • Automatizador de emails: Configura respuestas automáticas inteligentes para emails repetitivos. O mejor aún, haz que tu asistente detecte emails urgentes y te avise solo de esos, mientras gestiona el resto.

 

Y lo mejor de todo: puedes controlar TODO esto sólo con tu voz a través de Telegram, WhatsApp o interfaces de voz como ElevenLabs. ¡Es como tener un mayordomo digital, Alfred de Batman o Jarvis de Iron Man!

 

Pero no, la IA no es magia (ni perfecta)

 

A pesar de su impresionante capacidad, la IA no es infalible. Comete errores, necesita supervisión y, sobre todo, no piensa ni siente como un humano.

 

También hay dilemas éticos: ¿qué pasa cuando un algoritmo decide si te dan un préstamo o te seleccionan para un empleo? ¿Qué trabajos desaparecerán y cuáles se transformarán?

 

Usa la IA para lo importante: vivir

 

La clave no es temerle, sino usarla inteligentemente. La IA puede hacerte más productivo, sí, pero su verdadero poder está en liberarte de lo rutinario para que inviertas tu tiempo en lo que realmente importa.

 

Así que la próxima vez que un asistente organice tu día, recuerda: no se trata solo de tecnología, sino de ganar algo que no tiene precio: más tiempo para vivir.

 

¿Y tú? ¿Estás listo o lista para dejar que la IA se ocupe de lo aburrido mientras tú te dedicas a lo emocionante? Tu cerebro merece ser usado para crear, soñar y sentir, no para recordar contraseñas o buscar información repetitiva. ¡Deja que las máquinas hagan lo que saben hacer y tú dedícate a ser humano!

 

Linkedin: Alejandro Garriga

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.