Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNManuel Muñoz, de cero a CEO
  • Buscar
Toño Santa-Cruz

Manuel Muñoz, de cero a CEO


 

El pasado 22 de febrero tuvo lugar la última jornada del Foro Ilusionando con Manuel Muñoz de Arcos, CEO de Muñoz y Pujante, como protagonista.

 

Pero antes de su intervención, José Manuel Martínez, presidente de Jesús Abandonado, cautivó nuestros corazones mostrándonos la misión de la entidad: acoger, aceptar y acompañar a las personas sin hogar hasta su reinserción en la sociedad. Qué labor tan importante la de estas personas que dedican su vida a salvar la de otros y qué necesario es que los empresarios nos impliquemos en estos proyectos solidarios.

 

Tras respirar los buenos valores de Jesús Abandonado, Manuel Muñoz, mostrando una sencillez y humanidad extraordinarias, nos habló de su historia y de lecciones aprendidas.

 

Su inspiradora historia comienza a sus 18 años de edad y pasa por circunstancias familiares extremadamente delicadas, la jubilación del padre, descubrir que están al borde de la ruina, conseguir dos millones de euros de financiación, tener que subir los precios, perder el 35% de los clientes, la crisis de 2007 con multiplicación de los impagos, años de durísimo trabajo, jornadas de 15 horas, sábados y domingos sin parar, remontar la crisis, tener que salir de su propia empresa cuando mejor van las cosas, descubrir otra forma de hacer las cosas en la empresa Lorca Marín donde las personas son lo primero, y volver de nuevo a la empresa familiar que volvía a acusar una nueva crisis, hasta volver a remontarla, esta vez con la premisa de cuidar a las personas, y consolidar una facturación que crece: 7, 8, 9 M€ y hasta hoy… subiendo.

 

[Img #4174]

 

Esta historia de superación ha forjado un empresario de 37 años, de abrumadora naturalidad, estratégica visión, admirable integridad y gran sabiduría, esa que se adquiere tras ser capaz de encajar los golpes con humildad, extrayendo lo positivo de cada experiencia, por dura que esta haya sido.

 

Manuel nos habló de errores pasados, de lo influenciable que se es en la juventud, de ser fiel a tus principios, de la necesidad de sacar las manzanas podridas del cesto, de la importancia de la comunicación, de las pequeñas acciones con gran impacto, de visión de futuro, del cambio, la disrupción, la marca personal y de gestión del tiempo. Entre las lecciones que atesora eligió cinco para compartir con nosotros: 1 - El dinero no da la felicidad aunque ayuda, por eso, sin descuidar el trabajo y el esfuerzo, nunca des lugar a arrepentirte de haber pasado poco tiempo con la familia; 2  -Innovación y diversificación son la base del negocio, hay que ser el primero y diversificar en producto y cliente; 3 - No crecerás sin un equipo, y para eso hay que hablar con las personas, escucharlas y atenderlas; 4 - Busca tu propósito, para poder alinear tu trabajo con tu estilo de vida; y 5 - Confía en ti mismo, aprende a creer en ti y a valorarte.

 

Derrochando humanidad, nos dejó muy claro que antes que empresario, es un ser humano relacionándose con otros seres humanos, con un propósito tan sencillo como el de ser feliz. Manuel, gracias por ser inspiración. :)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.