
Anecoop alcanzó el pasado año unas ventas récord de 846,9 millones de euros, un 2,7% más que el año anterior. Por su parte, la facturación combinada de todas las empresas del Grupo Anecoop sobrepasó por primera vez la barrera de los 1.000 millones de euros.
No obstante, el volumen comercializado ha descendido un 14,3%, situándose en 650.978 toneladas; una menor producción en casi la totalidad de los productos como consecuencia de una climatología adversa. Por producto, destaca el incremento en facturación de un 48% en flores y plantas, una línea de producto que cobra impulso dentro del Grupo, y de las hortalizas, con una subida del 12%.
Durante este ejercicio también se han dado pasos en los procesos de integración de sus socios, con la creación de Univall Coop. V., fruto de la unión de las cooperativas valencianas Camp de Llutxent-Otos y Vitivinícola La Pobla. Se ha producido además la consolidación de Coalmar Fruits y Green Fruits Coop.V. ha seguido creciendo con la entrada de Alzicoop y el acuerdo firmado con la castellonense Soex-2.
Asimismo se ha anunciado la entrada en el ejercicio en curso de la almeriense Ecoinver Export y la integración de Albentillas Sociedad Cooperativa en la empresa Toñifruit, con sede en Librilla.
Durante la presentación de resultados en Murcia, el presidente de Anecoop, Alejandro Monzón, ha afirmado que, “si bien es cierto que la situación es desfavorable para todos los sectores, el nuestro es especialmente sensible por muchos motivos. El más evidente, por la inmediatez de comercialización que nuestros productos precisan y el ajuste casi diario de los costes de producción”.
Monzón ha continuado su intervención desde la estrategia asumida por Anecoop. “Conscientes de esta realidad, nos hemos centrado, como siempre, en atenuar las consecuencias a corto plazo de los numerosos frentes abiertos que impactan en nuestro sector, sin quitar el foco de las estrategias que sabemos que son necesarias para progresar en el medio y largo plazo”.