
La generación eléctrica a partir de renovables en la Región de Murcia en 2023 aumentó un 6,1%, lo que permitió que la comunidad autónoma cerrara el año con una cuota renovable del 32,7% en el mix regional.
Estos son algunos de los datos extraídos del Informe del sistema eléctrico español 2023 y del Informe de energías renovables 2023, documentos de Red Eléctrica que recogen las principales magnitudes del sector en España.
Para Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, matriz de Red Eléctrica, “las cifras de 2023 demuestran que España ha consolidado su liderazgo renovable. A esto han contribuido los esfuerzos en la operación del sistema y la extraordinaria red de transporte, que han permitido que nuestro país alcance el 50% de renovables en el mix de manera segura. La red está preparada y va a seguir estándolo para cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)”.
De acuerdo con los informes de Red Eléctrica, a los buenos datos de las renovables murcianas durante 2023 ha contribuido fundamentalmente la solar fotovoltaica, que ha producido un 8,6% más que el año anterior y ha supuesto el 26,4% del mix. La estructura de generación ha estado liderada por el ciclo combinado que, aunque ha disminuido su aportación en un 38,4%, ha sido un año más la tecnología que más GWh produjo en la Región, alcanzando una participación del 55,2% del total.
Tras el ciclo, la fotovoltaica, la cogeneración (12,1%), la eólica (4,6%), la hidráulica (0,9%), la solar térmica (0,4%) y el contingente de otras renovables, que representaron el 0,3%. Con respecto a la potencia instalada, el parque de generación regional cerró el año con 5.469 MW, un 3,1% más que en el 2022. Este aumento se ha debido principalmente al incremento de un 11,5% de la solar fotovoltaica, que es la segunda tecnología en potencia instalada (representa el 28,7%), solo adelantada por el ciclo combinado (ostenta el 59,7%).
Por su parte, la demanda de energía eléctrica en esta comunidad autónoma se ha situado en 2023 en los 8.872 GWh, lo que supone un 2% menos que la registrada en el mismo periodo anterior. Esta variación está alineada con la del conjunto del país, que fue un 2,3% inferior.
Las renovables en España
En el conjunto de España, en 2023 la potencia instalada de solar fotovoltaica ha aumentado un 28% al sumar 5.594 nuevos MW al parque de generación, la mayor cifra desde que se cuenta con registros. Así, esta tecnología ya cuenta con 25.549 MW en servicio y ocupa el 20,3% del total de la estructura del parque de generación nacional. Con este incremento interanual, España es el segundo con mayor potencia instalada solar (tanto térmica como fotovoltaica) de los países de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E). En el cómputo total de la potencia instalada, España acabó 2023 con más de 125,6 GW, de los que el 61,3% son renovables.
Así, durante este 2023 el parque de generación renovable creció 8,8% gracias, además de los nuevos MW fotovoltaicos, a la suma de 661 MW eólicos y 4 MW del contingente de otras renovables. En el ranking nacional, la eólica se mantiene como la tecnología con mayor presencia, con el 24,5%, seguida por el ciclo combinado (20,9%), la fotovoltaica (20,3%) y la hidráulica (13,6%), tecnología que ha incrementado su aportación un 41,1% respecto al año anterior debido, principalmente, a que 2022 fue un año especialmente seco.




