Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNLa UPCT investiga crear nuevos alimentos a partir de subproductos hortofrutícolas
  • Buscar

MEDIO AMBIENTE

La UPCT investiga crear nuevos alimentos a partir de subproductos hortofrutícolas

Los dos nuevos proyectos liderados por Francisco Artés buscan reducir la huella ecológica de la producción de alimentos

Nuevo Digital Lunes, 25 de Marzo de 2024

 

El modo en el que los alimentos se producen y suministran, así como la manera en la que estos los consumen representan la mayor parte de su huella ecológica, alrededor del 30%.

 

Es por esta razón que llegan dos de los proyectos de investigación que se han presentado recientemente en el marco de Agroalnext, liderados por el catedrático en Tecnología de Alimentos, Francisco Artés, sobre el desarrollo de nuevos alimentos derivados de subproductos hortofrutícolas, mediante técnicas emergentes de extracción de compuestos beneficiosos para la salud y procesado.

 

La investigación se refiere a la revalorización de subproductos de la industria hortofrutícola mediante tecnologías verdes sostenibles para obtener compuestos antioxidantes de interés.

 

El objetivo de esta línea de investigación es obtener compuestos bioactivos procedentes de subproductos hortofrutícolas mediante tecnologías verdes para revalorizarlos dentro de una economía circular. El equipo ha investigado en estimular la cantidad de estos antioxidantes en subproductos hortícolas mediante diversas tecnologías.

 

Otro de los proyectos que se han presentado en Agroalnext, liderado por el profesor Artés, propone la creación de un nuevo producto bebible, un zumo super nutritivo elaborado a partir de subproductos de brócoli y zanahoria, así como un producto untable: humus de residuos del pimiento, enriquecido en germinados de mostaza procesado por ultrasonidos y microondas.

 

La innovación llega también al frigorífico en este proyecto con un reformulado de gazpacho fortificado en antioxidantes procedentes de semillas de rábano. Según explicó el profesor Artés, el equipo de investigación trabaja en la suplementación de la calidad bioactiva maximizando su funcionalidad, así como en los estudios de vida comercial.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.