
Los habitantes de la Región de Murcia se gastaron 1.260 millones euros en viajar en 2023, un 8,3% más que en 2022. Cada viajero de la Región gastó de media el año pasado 1.029 euros, lo que posiciona a la Región como una de las comunidades con menos gasto por persona en viajes, teniendo solo por debajo a Extremadura (1.016 euros). Sin embargo, teniendo en cuenta el tiempo de estancia, cada murciano desembolsó al día unos 80 euros.
El número de viajes que en 2023 tenía como origen la Región de Murcia fue de más de 4.700.000, un 8,6% más que en 2022, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las estancias, sin embargo, y a pesar de llegar a un total de más de 18.600.000, descendieron el último año un 4,8%.
Por otra parte, la Región de Murcia fue destino de turismo interno para casi 4.000.000 de viajes, sumando más de 15,3 millones de estancias. Estos viajes ingresaron 783 millones de euros en la comunidad.
En el conjunto de España, en el año 2023, los residentes realizaron 185,9 millones de viajes, lo que supuso un aumento del 8,5% respecto al año anterior. Los de destino interno crecieron un 7,3% y los realizados al extranjero un 19,6%.
Las pernoctaciones correspondientes al total de viajes del territorio nacional superaron los 802 millones, con un aumento del 7,5%. Por su parte, el gasto total asociado ascendió un 16,8%, hasta 58.750,0 millones de euros.
El 89,6% de los viajes tuvo como destino principal España y el 10,4% el extranjero. Los viajes con destino interno acumularon el 80,2% de las pernoctaciones y el 67,6% del gasto total, con un gasto medio diario de 62 euros.
Por su parte, los viajes al extranjero supusieron el 19,8% de las pernoctaciones y el 32,4% del gasto total, con un gasto medio diario de 120 euros.