
En 2023 se contabilizaron 244 procedimientos concursales en la Región de Murcia, algo más del 3% del total nacional, que representan el 0,24% de las empresas activas existentes en la comunidad, según el Estudio sobre concursabilidad 2023 realizado por Informa D&B. Este porcentaje, por encima del 0,18% del año anterior, es superior al 0,21% que alcanza la media nacional.
Por comunidades autónomas, la tasa de concursabilidad más elevada es para Cataluña, con el 0,31%, que es también la comunidad que más procedimientos concursales registró, seguida por Valencia, con un 0,28%, y Murcia es la tercera. Madrid se queda cuarta, con un 0,21%, misma proporción que el País Vasco. Ninguna otra autonomía supera o iguala la media nacional.
En el otro extremo, la menor proporción de procedimientos concursales sobre el número de empresas activas en Melilla, 0,02%, Cantabria, 0,10%, y Andalucía, 0,12%.
Aunque el número de procedimientos concursales registrados en 2023 en España creció, un 1,4%, llegando, la tasa de concursabilidad se mantuvo en el 0,21% de las empresas activas existentes.
Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B, explica que: “España tiene una baja tasa de concursabilidad, del 0,21% en 2023, algo que se mantiene históricamente y no ha cambiado tras la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal”.
Este porcentaje de concursabilidad varía según la forma jurídica de las empresas, siendo del 0,42% para las sociedades mercantiles. Entre las sociedades anónimas alcanza incluso el 0,59%.
Por sectores, siete superan o igualan el 0,21%: Industria, 0,45%, Comunicaciones, 0,28%, Industrias extractivas, 0,27%, Hostelería, 0,27%, Comercio, 0,24%, Transportes, 0,22% y Servicios empresariales, 0,21%. Intermediación financiera se queda en un 0,09%, Energía en un 0,10% y Agricultura en un 0,11%. En Administración no se registraron concursos en 2023.
La tasa de concursabilidad es más elevada entre las empresas de tamaño pequeño y las medianas, con un 0,76% en ambos casos. Entre las grandes es del 0,65% y para las microempresas, que son la mayoría, se queda en el 0,18%.
Y, por años de antigüedad, entre las empresas de 4 a 10 años la tasa de concursabilidad es del 0,29% mientras que en las de menos de 3 años no sube del 0,11%.
![[Img #4424]](https://elnuevodigitalmurcia.es/upload/images/03_2024/7553_concursos-abajo.jpg)




