A los ‘blancos’ no nos duelen las horas ni el trabajo
Ya es Semana Santa en Lorca y nuestras calles se llenan con el sonido de tambores y cornetas, con el olor a flores e incienso y con la emoción de miles de lorquinos y visitantes deseosos de participar en esta locura tan nuestra, las procesiones de la Ciudad del Sol.
Y es que nuestra Semana Santa no es diferente sólo por el espectáculo que ofrece, sino por el sentimiento que despierta en todo aquel que la conoce. La fe, la tradición y el arte se unen en Lorca para envolver al espectador y hacerlo partícipe de la pasión de Cristo, convirtiéndolo en un actor más de un inmenso teatro que narra la historia del Cristianismo.
Por eso es tan importante que esta maravillosa locura se conozca en toda España y por eso el Paso Blanco no deja de trabajar para que sea Semana Santa durante todo el año.
Gracias al trabajo de nuestros jóvenes, el pasado mes de octubre pudimos vivir unos días inolvidables con la celebración del X Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías, el evento de mayor participación y relevancia fuera de las fechas de Semana Santa en el panorama cofrade nacional.
En el encuentro participaron más de 1.600 jóvenes y entre todas las actividades realizadas destacó sobremanera el acto inaugural, en el que se realizó una muestra de nuestras procesiones. El encuentro fue un éxito rotundo que deja el nombre de Lorca y sus cofradías en un lugar muy destacado.
Pero no nos quedamos ahí, hace muy poco, en febrero, nuestro Santísimo Cristo del Rescate recorría las calles de Lorca en una salida extraordinaria preciosa dentro de los actos del VI Congreso de Hermandades Cristianas vinculadas a La Legión. Para el Paso Blanco ha sido un tremendo orgullo realizar este congreso en Lorca, ya que La Legión Española y nuestra cofradía tienen una estrecha relación desde 1996, año en el que un tercio de legionarios de la Brigada Rey Alfonso XIII de Viator comenzó a escoltar al Santísimo Cristo del Rescate durante la procesión del Jueves Santo. Desde entonces, la unión entre los legionarios y el pueblo blanco se ha ido haciendo cada vez más patente, manteniendo una relación de respeto y apoyo mutuos.
Y es que en el Paso Blanco no nos duele el trabajo, no nos duelen las horas ni las dificultades porque todo lo hacemos por nuestra titular, la Santísima Virgen de la Amargura. Ella es el motor de nuestra cofradía, la que nos impulsa para dar a conocer nuestra Semana Santa en todo el mundo, para enriquecer nuestro patrimonio y trabajar para que, un año más, nuestras procesiones sean perfectas y maravillen a lorquinos y visitantes.
Si aún no conoces Lorca, si no tienes el placer de haber vivido su Semana Santa, te animo a hacerlo, a dejarte llevar por el ambiente cofrade de nuestra ciudad, por la alegría de su gente, por sus 'vivas' y sus gritos. En definitiva, te animo a vivir esta Pasión diferente.
¡Viva el Paso Blanco!
¡Viva la Virgen de la Amargura!