
Los precios de las exportaciones de España cayeron en el mes de febrero un 2% sobre el mismo mes del año pasado, 1,5 puntos por debajo de la tasa registrada en enero.
Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia negativa en la evolución de la tasa anual de los precios de las exportaciones, destaca en primer lugar la energía, que redujo su tasa anual 17 puntos, hasta un descenso del 27,7%, debido al descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, que se incrementaron en febrero de 2023.
Es también relevante, aunque en sentido contrario, la subida de los precios del refino de petróleo, frente a la bajada en el mismo mes del año anterior, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Destacan igualmente los bienes de equipo, con un aumento del 2,8%, cinco décimas por debajo de la de enero, consecuencia de que los precios de la fabricación de vehículos de motor disminuyeron, mientras que aumentaron en febrero del año pasado.
La variación anual del índice de precios de exportación sin la energía disminuyó tres décimas, hasta una caída del 0,1%, y se situó 1,9 puntos por encima del índice general.
Los precios de importaciones descienden a menor ritmo
Por su parte, los precios de las importaciones de España en febrero descendieron un 4,1% en febrero sobre el mismo mes en 2023, 2,2 puntos superior a la de enero.
Por destino económico, entre los sectores industriales con influencia positiva en la variación de precios de las importaciones, destacaron la energía, cuyo descenso del 13,8% aumentó 9,4 puntos. Una evolución consecuencia del incremento de los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural y, en menor medida, de las coquerías y refino de petróleo, que descendieron en el mismo mes del año pasado.
También destacan los bienes intermedios, con una tasa anual negativa del 5,8%, seis décimas por encima de la de enero, a causa de la subida de los precios de la Industria química, frente al descenso en febrero de 2023.
Por su parte, el único sector con influencia negativa fue el de los bienes de equipo, que disminuyó su variación cinco décimas y la situó en el 1,7%, debido a que los precios de la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques disminuyeron, mientras que se incrementaron en el mismo mes del año anterior.
La tasa anual de los precios de importación sin energía aumentó una décima, hasta una caída del 2%, con lo que se situó 2,1 puntos por encima de la tasa general.