Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTEMás de 4 M€ para modernizar el túnel de Pilar de la Horadada en la AP-7, pero seguirán las inundaciones
  • Buscar

OBRAS PÚBLICAS

Más de 4 M€ para modernizar el túnel de Pilar de la Horadada en la AP-7, pero seguirán las inundaciones

Situado en el tramo Crevillente-Cartagena, el objetivo es aumentar la seguridad y la eficiencia energética

Nuevo Digital Lunes, 01 de Abril de 2024

 

El ministerio de Transportes ha licitado por 4,4 millones de euros (IVA incluido) las obras de modernización y mejora de eficiencia energética del túnel de Pilar de la Horadada, situado en el tramo Crevillente-Cartagena de la AP-7, en la provincia de Alicante.

 

El objetivo de esta licitación es dotar al túnel de las instalaciones y equipamientos necesarios para garantizar la seguridad a los usuarios del túnel, así como para reducir el consumo de energía en su explotación con la mejora de la eficiencia de sus instalaciones, mediante la gestión inteligente de alumbrado led.

 

Así, se modernizarán las instalaciones de suministro de energía, alumbrado de emergencia, señalización de evacuación, puestos de emergencia, megafonía, red de hidrantes, sistemas de ventilación, instalación de nuevas cámaras de detección automática de incendios, aforadores de tráfico o barreras de cierre de túnel en el exterior, entre otras. No obstante, el peligro de inundaciones durante DANAs como ha sucedido en varias ocasiones, seguirá vigente.

 

Igualmente, se adecuará el sistema de iluminación con el objetivo de obtener una mejora de la eficiencia energética de la instalación, mediante la incorporación de un sistema de control y regulación inteligente, siendo necesaria la actualización de la tecnología actual de luminarias VSAP por equipos LED, regulables punto a punto.

 

El sistema de gestión inteligente para la regulación y el control de la iluminación permitirá la regulación continua de la iluminación, equipo a equipo, en función de la luminancia exterior y del nivel de ocupación del túnel.

 

Además, se construirán vestíbulos independientes en los túneles para la evacuación de personas a través de las galerías, y el soterramiento de dos depósitos horizontales de 60 m³ de capacidad para la protección contra incendios.

 

El proyecto se financiará a través del plan de recuperación, transformación y resiliencia, con cargo a los fondos europeos Next Generation.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.