
La matriculación de turismos cayó en marzo un 4,6% sobre el mismo mes de 2023 con 94.847 unidades y suma en el primer trimestre 244.893 coches, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2023. A pesar de los resultados positivos en lo que va de año, las ventas están muy por debajo del periodo precovid.
En marzo sólo tiene subidas el canal de alquiler, que está recuperando cifras normales tras el recorte del suministro que sufrió los dos años pasados por la crisis de los semiconductores. Así, en marzo las empresas del rentacar matricularon 31.899 coches, un 29% más que en el mismo mes del año pasado, y en el primer trimestre suman 57.143, con un crecimiento del 49%.
Tras el alquiler, el canal de particulares registró 34.621 turismos matriculados, un 5,8% de descenso sobre el mismo mes del pasado año, y acumula en el trimestre 105.173, un 2,7% de subida. Finalmente, el canal de empresas cae un 25% en marzo con 28.327 turismos y suma 82.577 en el primer trimestre, un 14,6% de caída.
“La bajada de las matriculaciones de marzo podría deberse, en parte, a la antelación de las compras en febrero de cara a Semana Santa, pues ese mes subieron el 10%, y en enero un 7%. En Ancove confiamos en que los resultados de marzo sean un bache en la tendencia creciente registrada los dos primeros meses. No obstante, las cifras no son buenas para los comerciantes, pues es el canal del alquiler el que está tirando de las matriculaciones, con un débil crecimiento del 2,7% en el de particulares”, comenta Eric Iglesias, presidente de Ancove, la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos.