
El tiempo húmedo de la pasada semana con algunas lluvias hace que repunten problemas de hongos (fúngicos) en algunas hortalizas cultivadas al aire libre y que en parte estaban siendo “tratadas” por el clima ventoso de otros días.
Según informa el departamento de Sanidad Vegetal de la consejería de Agricultura, el mildiu y la botrytis siguen siendo uno de los principales problemas con los que se encuentran en los campos de lechuga y brasicáceas como coliflor y brócoli.
A esta enfermedad se le suman los problemas de suelos con sclerotinia, cuya incidencia está muy extendida en los campos de lechuga de la Región.
En cuanto a plagas, siguen los ataques de pulgones en parcelas al aire libre. En lechuga el pulgón nasonovia ribisnigri es el que está más presente los cultivos. Las intervenciones contra esta plaga han de realizarse al inicio de la colonización del cultivo, especialmente en las fases de máxima sensibilidad de las plantas, teniendo un especial cuidado en fases previas al acogollado. Si bien es difícil determinar un umbral de tratamiento, dada la variabilidad de situaciones que pueden darse, en las épocas de máximo riesgo podría recomendarse una intervención al confirmar la simple presencia de individuos a partir del inicio de acogollado. En fase de roseta esta tolerancia sería muy superior. Cuando las poblaciones se detectaran por focos o zonas delimitadas, se trataran exclusivamente estas.
Por su parte en brócoli y coliflor, aumenta la presencia del pulgón ceroso brevicoryne brassicae. Resulta positivo detectar los primeros ejemplares y tratar, para impedir que queden protegidos cuando las plantas acogollan, pues una vez llegada esta fase, si el ataque persiste, resulta imposible su erradicación. En muchas ocasiones es suficiente tratar los focos.
Respecto a las plantaciones de tomate, Sanidad Vegetal alerta de que aunque los niveles de tuta se mantienen todavía bastante estabilizados, durante las próximas semanas, en cuanto se estabilicen las condiciones climatológicas más habituales en las zonas de producción de tomate, se va a producir un fuerte incremento en la presión de la plaga.