Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa agroalimentación, la logística y el turismo, los sectores que generarán más empleos en Murcia en 2024
  • Buscar

ESTUDIO RANDSTAD

La agroalimentación, la logística y el turismo, los sectores que generarán más empleos en Murcia en 2024

En el conjunto de España destaca además la industria

Nuevo Digital Miércoles, 03 de Abril de 2024

 

La agroalimentación, la logística y el turismo serán los sectores que generarán mayor ocupación en la Región de Murcia en 2024.

 

En el caso del conjunto del mercado laboral español, las actividades que este año generarán una mayor ocupación serán la industria, el turismo, la agroalimentación y la logística, según los datos obtenidos a partir de una encuesta realizada por la consultora Randstad.

 

La industria en diferentes especialidades, el turismo y la hostelería, la logística y el transporte y el sector de la agroalimentación son las actividades económicas que actualmente están creando mayor ocupación y que mejores perspectivas cuentan para el conjunto del ejercicio en España.

 

La hostelería se ha convertido en uno de los principales sectores generadores de puestos de trabajo en los últimos trimestres. Al cierre del año pasado, la actividad sumaba 1,68 millones de trabajadores en toda España, 80.600 más que un año antes.

 

También la industria ha sido uno de los sectores que ha creado puestos de trabajo en el último año. La actividad ocupaba a 2,55 millones de trabajadores, 9.000 más que un año antes. Cataluña, Madrid y otras comunidades del norte de España, como el País Vasco, Navarra, Asturias o Cantabria, donde la industria ha tenido tradicionalmente un papel importante, son las zonas donde esta actividad está teniendo una mayor incidencia en el empleo.

 

Dentro de la industria destaca la automoción como una rama importante en la generación de empleo, gracias a las últimas inversiones para la renovación de las plantas en la transición hacia el coche eléctrico. También la industria ferroviaria y naval destacan en las comunidades del norte de España.

 

Además de ingenieros, estas industrias necesitan operarios de producción y trabajadores especializados, como plegadores, soldadores o punzonadores, entre otros.

 

El sector agroalimentario, por su parte, cuenta con buenas perspectivas en numerosas comunidades autónomas, aunque muestra un dinamismo importante en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia, Andalucía y Extremadura. Además de operarios que desarrollen su actividad en plantas de producción, el sector necesita también profesionales con competencias digitales y de ingeniería que faciliten la automatización de los procesos industriales, además de empleados especializados en venta y marketing.

 

Finalmente, la logística mantiene su fortaleza por los cambios de hábitos de consumo y el auge del comercio electrónico. Las principales demandas de las empresas logísticas son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, aunque también profesionales destinados a la atención al cliente. Las comunidades autónomas donde la logística mantiene su pujanza son Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, la Región de Murcia y Cantabria.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.