Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNLas obras del Centro de Formación Industrial de Cartagena se iniciarán antes de fin de año
  • Buscar

INFRAESTRUCTURAS

Las obras del Centro de Formación Industrial de Cartagena se iniciarán antes de fin de año

La ubicación será en el Polígono de Los Camachos-Sur y lo construirá y operará Fremm

Nuevo Digital Jueves, 04 de Abril de 2024

 

El ayuntamiento de Cartagena ha otorgado formalmente a la Federación Regional de Empresarios del Metal (Fremm) la responsabilidad de construir y operar el futuro centro de formación destinado a preparar a trabajadores para las empresas emergentes. Con una capacidad para albergar a 1.500 alumnos y una inversión que se aproxima a los 11 millones de euros, este centro ofrecerá formación para al empleo en sectores clave de Cartagena.

 

En la mañana de este jueves se han reunido para tratar el tema Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena; Alfonso Hernández, presidente de Fremm; Diego Salinas, teniente de alcalde; Tomás Martínez Pagán, vicepresidente de Fremm, y Álvaro Valdés, concejal de Empleo.

 

La estimación es que en 4 meses esté el proyecto definitivo, que ya cuenta con una ayuda regional de 250.000 euros y las obras comiencen antes de que acabe el año, con la previsión de que los primeros alumnos lleguen en unos dos años y medio.

 

El nuevo Centro de Formación Industrial se ubicará en el Polígono de Los Camachos-Sur sobre una parcela municipal de 15.800 metros, valorada en un millón de euros. Este espacio ofrecerá a los alumnos capacitación en áreas cruciales para respaldar la transformación tecnológica de la industria de Cartagena.

   

El presidente de la Fremm, Alfonso Hernández, ha subrayado la necesidad de contar con un centro de estas características en Cartagena, porque la evolución de la Industria 4.0 “demanda perfiles profesionales que tenemos que formar”, indicando que éste “es un proyecto de futuro”.

 

La previsión de la Fremm es construir una primera fase de 5.000 metros cuadrados que contará con cuatro aulas teórico-prácticas y permitirá acelerar los procesos formativos demandados por la industria local. La concesión de los terrenos municipales se ha hecho por un plazo de 50 años extensible a los 75 máximos que marca la ley para garantizar la estabilidad de un proyecto que tendrá la tutela y la participación directa del ayuntamiento, que dispondrá de 1.200 horas anuales para impartir formación de los cursos impulsados por la Agencia de Desarrollo Local (ADLE). 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.