
Las partidas más tempranas de fruta de hueso ya están recolectándose en la Región de Murcia, donde la campaña se ha adelantado una media de diez días en el conjunto de las diferentes zonas y variedades, gracias a las cálidas temperaturas y la ausencia de lluvias.
"Si bien el año pasado la campaña arrancó con volúmenes ya significativos a partir de mayo, en esta campaña ocurrirá a partir del 20 de abril, aproximadamente", indica Joaquín Gómez, presidente de Apoexpa, la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios.
"Los árboles han adoptado una buena cantidad de horas frío, seguidas de temperaturas más cálidas de lo habitual y falta de precipitaciones que, si bien no contribuyen a paliar la sequía, al menos influyen en una alta calidad de la fruta", afirma Joaquín Gómez.
La Región de Murcia exportó alrededor de 130.000 toneladas de fruta de hueso en 2023, casi el 20% del total exportado por España. Este año, se espera que la exportación alcance entre las 180.000 y 190.000 toneladas, especialmente por la recuperación de la cosecha de albaricoque.
"La falta de frío y el mal tiempo mermaron bastante la oferta de albaricoque el año pasado, pero este año, si no hay contratiempos por la meteorología, las previsiones apuntan a una cosecha de aproximadamente 50.000 toneladas de albaricoque", afirma Joaquín Gómez.
Se prevé que en la Región de Murcia se produzca una cifra récord de más de 700.000 toneladas de fruta de hueso y uva de mesa en 2024.