Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRENDIMIENTOBioprocesia, Digital Data Farm, Votum World y Biocardio reciben el sello EIBT de innovación y base tecnológica
  • Buscar

DISTINCIONES

Bioprocesia, Digital Data Farm, Votum World y Biocardio reciben el sello EIBT de innovación y base tecnológica

Con estas cuatro nuevas, la comunidad ya suma 73 empresas con este tipo de reconocimientos

Nuevo Digital Lunes, 08 de Abril de 2024

 

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, hizo entrega esta mañana de los últimos sellos obtenidos por las ‘startups’ Bioprocesia, Digital Data Farm, Votum World y Biocardio, aceleradas por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic). Con estas cuatro nuevas, la comunidad ya suma 73 empresas que tienen este tipo de reconocimientos.

 

Las nuevas empresas distinguidas se centran en sectores con gran potencial en el desarrollo tecnológico regional, como la biotecnología, la gestión del agua y la salud. El sello EIBT otorgado por ANCES, marca reconocida por el ministerio de Industria, es una valiosa herramienta que muestra la potencialidad de la ‘startup’ como proyecto innovador de primer nivel ante diferentes agentes inversores, instituciones concedentes de ayudas o posibles socios.

 

Bioprocesia es una ‘startup’ biotecnológica, ubicada actualmente en el vivero empresarial del propio Ceeic, que convierte subproductos de la industria alimentaria en proteínas de alto valor nutricional para consumo animal. Su valor diferencial reside en dirigir la fermentación bacteriana al pienso animal.

 

Digital Data Farm, que es una ‘spin-off’ de la Universidad Politécnica de Cartagena, ha desarrollado la plataforma Irriman, ofrece una solución eficiente para la agricultura, consiguiendo en hasta un 40% la eficiencia en el uso del agua del riego; hasta un 30% en la utilización de nutrientes, y es capaz de reducir hasta en un 40% la emisión de CO2 y N20 desde el suelo.

 

En Votum World desarrollan productos con base cannabinoide de la máxima calidad, formulados a medida. Con ello fomentan la innovación tecnológica en el cannabidiol (CBD) mediante la unión efectiva de tecnologías, software y hardware. El objetivo de esta ‘startup’ reside en aprovechar los beneficios que aportan las fórmulas con cannabinoides en el ámbito de la salud y el cuidado deportivo.

 

Por último, Biocardio, ‘spin-off’ de la Universidad de Murcia, desarrolla un novedoso tratamiento para reducir el tamaño y las complicaciones del infarto de miocardio. En concreto, basa su modelo de negocio en la validación y comercialización de nuevos biomarcadores diagnósticos capaces de identificar fenotipos de enfermedad y dirigir terapias personalizadas, así como en la comercialización de nuevas terapias de diagnóstico y nuevos tratamientos que permiten la mejora de la evolución de pacientes con enfermedades que afectan a la estructura y función cardiaca.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.