Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALos concursos de acreedores suman y siguen, se disparan un 64% en un año en la Región
  • Buscar

INFORMA D&B

Los concursos de acreedores suman y siguen, se disparan un 64% en un año en la Región

Las liquidaciones empresariales también suben

Nuevo Digital Lunes, 08 de Abril de 2024


En el primer trimestre de este año se han registrado 2.282 procedimientos concursales y 10.052 disoluciones en España, según los datos sobre Procedimientos concursales y disoluciones extraídos por Informa D&B. Estas cifras suponen un aumento del 58% para los procedimientos concursales, mientras que las disoluciones disminuyen un 5%.

 

La mayor parte de los procedimientos contabilizados desde enero corresponden a concursos, 1.850, con una subida del 40%, los procedimientos especiales para microempresas son los que más crecen porcentualmente, pasan de 9 a 352, mientras que los 80 planes de reestructuración registrados hasta el momento suponen un recorte del 33%.


En el caso de la Región de Murcia, los 72 concursos de enero a marzo son un 64% más que en el mismo periodo del pasado año. En este tiempo también se abrieron siete reestructuraciones (cuatro más), nueve procedimientos especiales, frente a ninguno de 2023 y 261 liquidaciones, un 11% más.

 

Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B comenta que: “Al finalizar el primer trimestre se aprecia un notable incremento de los procesos concursales respecto al año pasado, del 58%, siendo los concursos los que más suben en número, con 532 más, y los procedimientos especiales en porcentaje, avanzan un 3.800%”.

 

Las microempresas representan la mayor parte de los concursos iniciados en marzo, algo más del 84%, las pequeñas suponen un 12,5%, las medianas el 3% y solo dos grandes empresas han iniciado concurso este mes. En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas son el 62,5% del total este mes, las pequeñas superan el 28%, las medianas suponen el 9,4%, y no se contabiliza ninguna gran empresa.


Los procedimientos concursales en Comercio suben un 75% en el primer trimestre.

 

Los concursos desde enero bajan únicamente en Educación, un 7%, y Administración se mantiene, como el año pasado, sin ninguno. Comercio, con 468, y Construcción y actividades inmobiliarias, con 366, son los que más acumulan. 

 

Los planes de reestructuración registrados en este primer trimestre también están liderados por Comercio, con 19, seguido muy de cerca por los 18 de Construcción y actividades inmobiliarias, y Comercio encabeza también los procedimientos especiales con 96, mientras que el año pasado solo había registrado 2 en estos tres primeros meses. 

 

Comercio es así el sector más afectado por los procedimientos concursales con un total de 583, una subida del 75%, seguido por los 437 de Construcción y actividades inmobiliarias que avanza un 59,5%.

 

Las cifras más elevadas de disoluciones del trimestre se contabilizan en Construcción y actividades inmobiliarias, 2.570, un ascenso del 1%, Comercio, 2.114, que crece un 1%, y Servicios empresariales, 1.556, un 1,5% menos en este caso. Energía, Servicios empresariales, Intermediación financiera y Sanidad recortan sus números acumulados. En marzo, Construcción y actividades inmobiliarias es también el más afectado con 559 procesos.

 

Cataluña encabeza los concursos y Madrid el resto de procedimientos desde enero

 

Cataluña es la autonomía con más concursos en el primer trimestre del año, 546, con el mayor incremento en valor absoluto, 187. Tras ella Madrid, con 280, un 20% más que en el mismo periodo de 2023. Los datos descienden únicamente en Aragón y Baleares, un 19% en ambos casos, y Melilla, que no contabiliza ningún proceso en estos meses.

 

Madrid es con diferencia la comunidad con más procedimientos especiales para microempresas desde enero, 169, el 48% del total, y lidera además los planes de reestructuración, con 17, un descenso del 32% respecto a los tres primeros meses de 2023.

 

En total, Cataluña acumula durante el trimestre 586 procedimientos concursales, un 50% más, Madrid 466, un avance del 79%, y Valencia 297, subiendo un 33%.


Atendiendo a las disoluciones, Madrid concentra el 24% del total, 2.453. Tras ella Andalucía, con 1.561, y Valencia, con 1.138. Aunque lidera los datos, Madrid tiene el descenso más elevado en valor absoluto, reduce 564 respecto al pasado año, seguida por Navarra, que recorta 223, un 64% menos. Estos meses las disoluciones bajan además en: Aragón, un 3%, Asturias, un 10%, Ceuta, un 37,5%, Melilla, un 27%, Valencia, un 11%, Baleares, un 5%, y La Rioja, un 17%.

 

Impacto de los procedimientos concursales y disoluciones en marzo

 

Las empresas concursadas en marzo sumaban unas ventas de cerca de 1.356 millones de euros y daban trabajo a 4.836 personas.

 

Las tres con mayores ventas son: Gedesco Factoring SL (378 millones de euros), Gedesco Services Spain SA (324 millones de euros) y Pagaralia SL (71 millones de euros).

 

Entre las afectadas por los planes de reestructuración este mes alcanzan una facturación de casi 72 millones de euros, con una plantilla de 474 empleados.

 

Las tres con mayores ventas son: Ceracasa SA (14 millones de euros), Guaja Trading SL (11 millones de euros) y José Luis Docampo SL (8 millones de euros).

 

Las compañías en procedimiento especial en marzo suman alrededor de 36 millones de euros de ventas y 438 trabajadores.

 

Las tres con mayores ventas son: Arista Team SL (4 millones de euros), Rua Green Metal SL (3 millones de euros) y Exivia Promoción Iniciativas y Eventos SL (2 millones de euros).

 

Para las disueltas durante el tercer mes del año la facturación global asciende a 1.233 millones de euros, contando con un equipo laboral de 8.329 personas.

 

Las tres con mayores ventas son: Selección de Inmuebles SL (91 millones de euros), Acros Informática SL (67 millones de euros) y Abanca Corporación Industrial y Empresarial SL (41 millones de euros).


La trasposición de la Directiva europea 2019/1023 de reestructuración e insolvencia ha supuesto un profundo cambio del sistema concursal español donde se han introducido, mediante la reforma de la Ley Concursal 16/2922, del 5 de septiembre, dos nuevos procedimientos: uno especial para microempresas y los planes de reestructuración.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.