Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAEl verdadero drama de alquilar: hasta 19 familias se interesan por cada anuncio publicado en Murcia capital
  • Buscar

ESTUDIO VIVIENDA IDEALISTA

El verdadero drama de alquilar: hasta 19 familias se interesan por cada anuncio publicado en Murcia capital

Está, sin embargo, por debajo de la media española de 27 contactos

Nuevo Digital Martes, 09 de Abril de 2024

 

Buscar casa de alquiler es un verdadero drama en muchas ocasiones. En el primer trimestre de 2024 los anuncios de viviendas en alquiler en Murcia capital publicados en la plataforma Idealista recibieron una media de 19 contactos, lo que destaca el exceso de demanda de este mercado.

 

Esta cifra es un 60% más alta que el primer trimestre de 2023. El exceso de demanda a su vez encarece el precio de la oferta, la principal razón por la que los precios de los alquileres están en tendencia alcista desde hace años.

 

Sin embargo, en la capital murciana todavía se puede tener cierta tranquilidad en comparación con el conjunto de España, donde por cada anuncio se realizaron hasta 27 contactos antes de darse de baja, una cifra que es un 55% más elevada que la registrada en el mismo periodo de 2023, cuando recibían de media 17 contactos.

 

El fenómeno de la altísima demanda y de la poca oferta tiene una incidencia distinta en las diferentes capitales. Madrid y Barcelona son los grandes mercados donde el número de familias que aspiran a alquilar cada vivienda es mayor, con 41 y 40 familias respectivamente. Entre los grandes mercados les sigue Palma (38 familias), Valencia (29 familias), Málaga (28 familias) y San Sebastián (28 familias). Por debajo de la media nacional se encuentran Bilbao (26 familias por cada anuncio), Sevilla (25 familias) y Alicante (22 familias).

 

Vitoria tiene el récord de familias interesadas en cada alquiler, debido en gran parte al reducidísimo parque de alquiler de la capital alavesa, y alcanza las 70 familias interesadas. Le siguen Guadalajara (59 familias), Santa Cruz de Tenerife (44 familias), Las Palmas de Gran Canaria (41 familias) y Pamplona (41 familias).

 

En el lado opuesto se encuentran los mercados de las ciudades de Salamanca (con solo 7 familias interesadas en cada anuncio), Ciudad Real, Ourense y Badajoz (8 familias en cada una de las ciudades). Con 9 familias por vivienda se encuentran las ciudades de Cáceres, Segovia y Córdoba.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.