Sábado, 25 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAFecoam celebrará este viernes su asamblea general con la defensa del cooperativismo como protagonista
  • Buscar

XXXIX EDICIÓN

Fecoam celebrará este viernes su asamblea general con la defensa del cooperativismo como protagonista

Tendrá lugar en Caravaca de la Cruz y la clausurará el presidente López Miras

Nuevo Digital Miércoles, 10 de Abril de 2024

 

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) celebra el próximo viernes 12 de abril su XXXIX Asamblea General de socios, que en esta edición tiene como escenario el Teatro Thuillier, en Caravaca de la Cruz.

 

Así, el municipio caravaqueño, que este año 2024 conmemora un nuevo el Año Jubilar, acoge a las 77 entidades agrarias de la Región de Murcia que componen Fecoam, y que a su vez asocian a más de 22.000 agricultores y ganaderos, generando más de 45.000 puestos de trabajo en la Región. Como explican desde la federación, "Fecoam representa a todos ellos", los cuales producen "bajo el modelo cooperativo, creando empleo y riqueza local".

 

Además de los distintos asociados, está previsto que a la asamblea acudan representantes institucionales y de las diferentes organizaciones sociales regionales. La clausura de los actos correrá a cargo del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.

 

En esta XXXIX Asamblea se reconocerá la labor de Antonio Aparicio, agricultor y cooperativista con más de 45 años de trayectoria ligado a la cooperativa Gregal, como Cooperativista del Año, y a Facundo Pérez, subdirector general de Industria Alimentaria y Asociacionismo Agrario de la consejería de Agricultura de la Región de Murcia, con la insignia de oro de Fecoam por su labor.

 

En la asamblea remarcarán la importancia de cooperativismo agrario, tal y como ya remarcan desde la federación en un comunicado: "es necesario poner de manifiesto la necesidad de seguir impulsando y fomentando el modelo cooperativo como respuesta ante los retos que tiene por delante el campo”.

 

Añaden, además, que "las cooperativas son vertebradoras del territorio, motor de empleo y creadoras de riqueza local y velan por la alimentación de toda la sociedad, produciendo, transformando y comercializando alimentos de máxima calidad, seguros y respetuosos con el medio ambiente, a través de una gestión eficiente".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.