
La Comunidad destinará 5,4 millones de euros en 2024 al seguro agrario, lo que supone un incremento de cerca del 23% con respecto al año pasa tras sumar los 400.000 euros del plan de financiación plurianual que firmó el presidente, Fernando López Miras, con las organizaciones agrarias Coag, Asaja y UPA.
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, anunció durante la reunión de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de la Región que “buscan conseguir que el Seguro Agrario sea una herramienta útil para proteger a agricultores y ganaderos. Por ello, este año aumenta el porcentaje subvencionado de forma general a todas las líneas de seguro, pasando del 15 hasta el 20%”.
En 2023 se beneficiaron de las ayudas al Seguro Agrario 7.900 profesionales, pero desde la consejería se ha detectado que en los últimos años había descendido el número de contrataciones.
Este año se incrementan de forma general los porcentajes de todas las líneas de ayudas subvencionables y algunas de ellas de manera más significativa.
Entre los mayores incrementos se encuentra la línea de explotaciones citrícolas, donde el porcentaje se incrementa hasta un 45%; la de herbáceos extensivos se aumenta hasta el 60%; la de frutos secos, uva de vinificación y olivar, el incremento alcanzará un 50%; en la línea de hortalizas al aire libre de primavera-verano, este incremento será de un 45%; y la línea de cultivos industriales no textiles, en sus módulos subvencionables, se alcanza el 40%.
En ganadería, para la línea de explotaciones de ganado ovino y caprino, el incremento llegará al 50%, lo que implica un incremento de 35 puntos respecto al ejercicio anterior. Además, está previsto este año crear diferentes grupos de trabajo que permitan impulsar mejoras en las condiciones de contratación, como en las coberturas de los seguros.