Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍAPor cada 100 sociedades constituidas en 2023 en la Región se liquidaron 14
  • Buscar

INFORME DE LOS NOTARIOS

Por cada 100 sociedades constituidas en 2023 en la Región se liquidaron 14

Murcia presenta la tasa más alta de España de supervivencia empresarial

F. A. Viernes, 12 de Abril de 2024


En 2023 se constituyeron 2.671 sociedades en la Región, y se disolvieron 396, uno de los ratios alta/baja más bajos de España , según se desprende del informe ‘Creación de sociedades en 2023 y supervivencia empresarial entre 2007 y 2023’, realizado con datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN). En el conjunto del país, por cada 100 nuevas empresas se liquidaron el año pasado 28,7

 

En el informe se apunta a que un 0,6% de las sociedades creadas entre 2007 y 2023 en España se liquidaron antes de su primer año de vida, destacando Castilla-La Mancha, donde hay menos sociedades menores de un año que sobreviven (1,2%) y Navarra donde hay más (0,3%). Entre 1 y 2 años después de su creación, se liquidaron el 1,2% de sociedades constituidas en los 16 últimos años en el conjunto del país, siendo Cataluña la comunidad que mayor tasa presenta (1,5%) y Murcia la que menor (0,7%). Así mismo, entre 2 y 3 años tras su constitución, el conjunto de España muestra una tasa de liquidación del 1,4%, destacando Cataluña como la autonomía donde se liquida un mayor porcentaje de sociedades (1,8%) y Murcia donde nuevamente el porcentaje es menor (0,9%).


Abarcando todo el periodo analizado por los notarios, la relación entre empresas creadas y disueltas por comunidades autónomas presenta importantes diferencias. En diez territorios la ratio de sociedades liquidadas sobre creadas superó el promedio nacional, destacando el País Vasco (39,1%), La Rioja (38,3%) y Aragón (35,6%). En cambio, en Andalucía (19,7%) y Murcia (19,0%) se liquidan menos de 20 de cada 100 sociedades que se crean.

 

En cuanto al tiempo de vida de las empresas, Madrid y Cataluña, presentan tasas de supervivencia inferiores al total de la nación, quizá por su mayor vocación emprendedora en la creación de sociedades de menor capital inicial. Del total de 320.498 y 280.791 sociedades creadas en Madrid y Cataluña durante el período 2007-2023, respectivamente, se han liquidado menos de un año después de su creación un total de 2.269 (un 0,7%) y 1.824 (un 0,6%), mientras que con antigüedad de entre 1 a 2 años después de su creación se liquidaron 4.018 (un 1,4%) y 3.940 sociedades (un 1,5%) y, finalmente, entre 2 y 3 años después de su constitución se liquidaron 4.290 (un 1,6%) y 4.337 (un 1,8%) sociedades en Madrid y Cataluña, respectivamente. 

 

También hay algo que llama la atención a los autores del informe, y es que Murcia presenta la mayor tasa de supervivencia de las sociedades creadas entre uno y dos años de antigüedad y entre dos y tres años. En ambos tramos solo se liquida un 0,7% y un 0,9% de las sociedades constituidas, respectivamente. 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.