Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
RSCJesús Abandonado ofrece formación sobre cuidados paliativos a voluntarios de la UMU
  • Buscar

SOLIDARIDAD

Jesús Abandonado ofrece formación sobre cuidados paliativos a voluntarios de la UMU

El curso ha sido impulsado por la fundación La Caixa

Nuevo Digital Viernes, 12 de Abril de 2024

 

El Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) perteneciente a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD), presente en Murcia a través de la fundación Jesús Abandonado, ha impartido un curso online de voluntariado a alumnos de la Universidad de Murcia sobre cuidados paliativos y fin de vida.

 

Bajo el título ‘Herramientas para un acompañamiento integral y especializado’, su objetivo es sensibilizar sobre las necesidades psicosociales de personas en situación de enfermedad avanzada con el fin de provocar un cambio hacia el modelo comunitario que permita la integración de los sistemas docente, sanitario y social. Todo ello, tomando la universidad como ‘colectivo compasivo’ en el abordaje y la visibilidad de las necesidades de formación en cuidados paliativos del voluntario.

 

Entre los temas que se trataron, en un formato práctico, se encuentra cómo saber enfrentar las pérdidas desde el duelo, el autocuidado o las buenas prácticas en la atención a los pacientes al final de la vida.

 

Durante la sesión, Lidia Vicente, integrante del equipo EAPS, explicó que “es fundamental estar preparado previamente y tener la capacidad de manejar los propios sentimientos y expectativas que pueden afectar al bienestar y condicionar el acompañamiento en voluntariado”.

 

En esta línea, la dra. María Rosa Castellano, psicooncóloga y directora del EAPS, refiere que: “una formación específica y continuada permite tomar mayor conciencia de todas las dimensiones de la persona y afrontar de forma adecuada las diferentes situaciones a las que se enfrentan los voluntarios”.

 

La charla también puso el foco en la importancia de saber cómo comunicarse a la hora de realizar un acompañamiento y la relevancia de contar con espacios donde se pueda hablar de estos temas y derribar tabúes de la sociedad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.