
El llamado ‘grupo de contacto’ de tomate de Francia, Italia y España se reúne este martes en Almería para analizar la situación del mercado por países, seguir analizando la situación fitosanitaria del cultivo en cada país, y el impacto de la competencia creciente de Marruecos en la producción comunitaria, entre los principales temas.
El último encuentro de los tres países fue en mayo de 2023 en las proximidades de la ciudad francesa de Rennes.
Con la participación de representantes sectoriales de los tres países, y de sus respectivas administraciones, en esta reunión del grupo de contacto, se hará balance de la campaña pasada y se analizará la situación de mercado por países.
También se seguirá analizando la situación fitosanitaria del cultivo de tomate en cada país y las herramientas disponibles de protección contra las plagas, como ya se comenzó a hacer en la reunión del grupo de contacto del año pasado, ya que la reducción de fitosanitarios es un problema común en la mayoría de los productores comunitarios.
Se abordará igualmente la creciente competencia de Marruecos en el mercado comunitario, que ha crecido un 51% en la última década, según datos de Eurostat procesados por Fepex, pasando de 325.856 toneladas en 2013 a 491.908 toneladas en 2023, representando el 61% de toda la importación comunitaria de tomate procedente de países terceros, que ascendió en 2023 a 802.845 toneladas.
La patronal de productores y exportadores, Fepex, ha participado en todas las reuniones del grupo de contacto de tomate desde su creación en 1997, en el marco del Comité Mixto Hispanofrancés al que posteriormente se unió Italia y en último lugar Portugal, que no intervine en la reunión de esta semana. La delegación de Fepex, en la reunión de mañana estará compuesta por responsables de la Federación y de las asociaciones integradas: Proexport (Murcia), Coexphal (Almería), Fexphal (Alicante) y Fedex (Canarias).