Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASTomàs Güell aterriza en Murcia con su lobby juvenil Lideremos
  • Buscar

PRESENTACIÓN 24 DE ABRIL

Tomàs Güell aterriza en Murcia con su lobby juvenil Lideremos

Esta plataforma, creada en Barcelona en 2022, cuenta con unos 5.000 miembros

F. A. Martes, 16 de Abril de 2024
Tomàs Güell, fundador y presidente de LideremosTomàs Güell, fundador y presidente de Lideremos

 

Tras surgir en 2022 en Barcelona como Liderem, al año siguiente se expandió a Madrid ya con el nombre castellanizado de Lideremos, y el próximo 24 de abril se presenta en el edificio Moneo de Murcia. Será el tercer territorio español donde este lobby juvenil se presenta en sociedad y capta miembros. Su fundador, Tomàs Güell (Cataluña, 1998), defiende que esta plataforma, que dice que ya cuenta con más de 5.000 miembros, solo pretende dar voz a “los jóvenes que se encuentran en desamparo social, político y económico. Lideremos ha nacido para dar respuesta a las inquietudes de muchos jóvenes. Somos una herramienta de servicio”.

 

Se presentan como “una comunidad de jóvenes social, activa, ágil e innovadora, actualizada y a la orden del día cubriendo todo el amplio abanico de ámbitos que tenemos: económico, social y político”. Insisten en lo de ‘político’, pues afirman que no defienden ninguna ideología concreta; si no solo actuar “desde la no política y el consenso, creando una masa social de gran volumen y liderando la comunicación entre los sectores ofreciendo nuestra red de contactos personales para generar un crecimiento personal y grupal”.


Tomàs Güell, que el año pasado fue incluido en la revista Forbes como de una de las cien personas más creativas de España, se presenta como un ’psicólogo de organizaciones’. Al frente de la que fundó y preside, pretende trasladar a instituciones públicas y empresas las conclusiones que nazcan de los espacios de debate que organiza este lobby, en los que también fomentan redes de contactos para "compartir conocimiento" y "generar sinergias sociales y profesionales". 


Hasta el momento, y según su propia información, en las más de 115 ponencias que han organizado, han participado empresarios y directivos (Juan Rossell, Maurici Lucena, Rosa Tous, Josep Pont, Josep Sánchez Llibre, Antonio Garamendi…), políticos (Jordi Hereu, Fátima Báñez, Xavier Trias, María Eugenia Gay, Manuela Carmena, Salvador Illa…) o formadores como Víctor Kuppers, entre otros muchos referentes de la vida social española.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.