Domingo, 26 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNConvenios Repsol-UMU, SAES-UPCT y Estrella Levante-UCAM: la propuesta formativa de la fundación Isaac Peral
  • Buscar

EDUCACIÓN

Convenios Repsol-UMU, SAES-UPCT y Estrella Levante-UCAM: la propuesta formativa de la fundación Isaac Peral

El proyecto piloto plantea la alternancia de los estudiantes entre asistir a su universidad y trabajar en dichas empresas | Se han reunido representantes de las universidades, de la CARM y de algunas empresas de la fundación para debatirlo

Nuevo Digital Miércoles, 17 de Abril de 2024

 

El director general de Universidades de la Región de Murcia, Antonio Caballero, ha mantenido una reunión de trabajo con la fundación Isaac Peral (FIP) para discutir la implementación de la formación dual universitaria en la Región de Murcia, regulada por el artículo 22 del Real Decreto 822/2021.

 

A la misma ha asistido Patricio Valverde, director gerente de la fundación; Guillermo Díaz, decano de la facultad de Química de la UMU; Juan Antonio López, director técnico de Estrella Levante; Juan Ángel Pastor, vicerrector de Estudios de la UPCT; Manuel Ruiz, vicerrector de Calidad de la UCAM; Esther Corbalán, gerente de desarrollo de personas de SAES; Christian de la Fe, catedrático de Sanidad Animal de la UMU; Gaspar Ros, decano de la facultad de Veterinaria de la UMU y José María Cayuela, vicedecano del grado en Nutrición Humana y Dietética.

 

La fundación ha presentado su iniciativa de formación dual universitaria, en colaboración con las tres universidades de la Región. El proyecto piloto de la formación dual universitaria propone la alternancia de la formación de un alumno de una de las universidades regionales con la realización de prácticas en una de las empresas miembro, quedando la relación siguiente: UCAM- Estrella de Levante, Repsol- UMU y SAES- UPCT.

 

Dentro de esta iniciativa, se propone la financiación de tres becas ‘Isaac Peral’ con las que apoyar ambas partes.

 

Caballero ha explicado en la reunión el protocolo a seguir para implementar este modelo de aprendizaje de acuerdo a la ANECA. Asimismo, el director general ha expresado su apoyo al proyecto.

 

También ha manifestado su interés en que la FIP pueda participar como colectivo en las próximas reuniones a celebrar en relación con la aplicación de la Ley Regional de Universidades de la región.

 

A modo de conclusión, se ha reforzado la idea de que el éxito de este proyecto pasa por la colaboración de las tres universidades regionales en el mismo, lo que lo convierte este modelo de alternancia en el futuro de la Región de Murcia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.