Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALas importaciones de frutas y hortalizas extracomunitarias se duplican en diez años
  • Buscar

ANÁLISIS DEL SECTOR

Las importaciones de frutas y hortalizas extracomunitarias se duplican en diez años

Las compras en España procedentes de Europa aumentan un 33%

Nuevo Digital Jueves, 18 de Abril de 2024

 

La importación española de frutas y hortalizas frescas en los últimos diez años ha registrado un fuerte crecimiento, tanto la procedente de fuera de Europa, con un 110% más, totalizando 2,13 millones de toneladas, como la procedente de los países europeos, que creció un 33%, totalizando 1,98 millones de toneladas.

 

Según el análisis realizado por la patronal del sector, Fepex, con datos del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, el crecimiento ha sido continuado cada año. En el caso de las importaciones extracomunitarias se ha pasado de 1,01 millones de toneladas en 2014 a 2,13 millones de toneladas en 2023, un 110% más, mientras que la importación procedente de Europa, centrada principalmente en los países de la UE ha pasado de 1,48 millones de toneladas a 1,98 millones de toneladas.


En conjunto, las compras totales de frutas y hortalizas frescas han experimentado un crecimiento del 64% en la última década, pasando de 2,5 millones de toneladas a 4,1 millones de toneladas.

 

Preocupación por el tomate


Los datos muestran, según Fepex, un notable dinamismo en el mercado de importación español, en la mayoría de las frutas y hortalizas, preocupando especialmente el crecimiento en productos de gran arraigo en el sector español, como el tomate, cuya importación creció un 28 % en la última década, pasando de 148.624 toneladas en 2013 a 189.074 toneladas en 2023.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.