
Hefame ha desarrollado la primera herramienta de negocio inteligente, “de manejo sencillo y fundamentalmente práctica”, para ayudar a las farmacias a optimizar su gestión, automatizando y mostrando de forma visual su información más relevante, a través de conceptos habituales y conocidos de gestión como el análisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades (DAFO) o la propuesta de acciones para corregir, afrontar, mantener y explotar (CAME).
Así lo ha explicado el director general de la cooperativa, Javier López, durante unas jornadas organizadas para informar a sus farmacias más avanzadas digitalmente sobre los resultados de los servicios del proyecto Farmacia F+ y las líneas estratégicas y novedades del proyecto para el próximo año.
El nuevo sistema, desarrollado a partir de inteligencia de negocio (BI), ofrece a la farmacia tablas y gráficos, donde puede consultar la situación de sus ventas, stock y precios, por productos y categorías, y muestra sus áreas de mejora.
Esta información se configura a partir de los datos de la farmacia, utilizando conceptos empresariales de gestión sencillos y con información objetiva y real del mercado.
López ha explicado los puntos clave de la nueva herramienta digital para la gestión de las farmacias y sus bases de datos de clientes, exponiendo que el reto de la cooperativa con este desarrollo ha sido “crear un servicio esencialmente práctico que ayude a la farmacia a mejorar sus ventas y el servicio a sus clientes; disponer de un stock suficiente en su farmacia; poner el foco en lo importante, y hacer el seguimiento de su actividad de forma muy sencilla”.





