Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASEl Sabadell dispara sus beneficios un 50% hasta los 308 M€, pese a pagar el impuesto ‘extra’ de 162 millones
  • Buscar

RESULTADOS

El Sabadell dispara sus beneficios un 50% hasta los 308 M€, pese a pagar el impuesto ‘extra’ de 162 millones

Las acciones de la entidad suben un 10% en Bolsa tras conocer la mejora de la calificación de S&P y Moody’s

Nuevo Digital Jueves, 25 de Abril de 2024
César González-Bueno, consejero delegado del Banco SabadellCésar González-Bueno, consejero delegado del Banco Sabadell

 

El Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 308 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 50,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este resultado se ha visto respaldado principalmente por el dinamismo de la actividad comercial y la mejora de la calidad de los activos, que han permitido elevar el margen de intereses y reducir las provisiones.

 

Con este resultado, el valor de sus acciones en Bolsa sube un 10%.

 

Con este nivel de beneficio, la rentabilidad RoTE ha subido hasta el 12,2%, frente al 11,5% del cierre de año, y la ratio de capital CET1 ha ascendido al 13,3%, desde el 13,2% de final de 2023.

 

Durante el trimestre, S&P Global Ratings ha mejorado la calificación crediticia de la entidad y Moody’s la ha colocado en perspectiva positiva, refrendando la evolución de la actividad y el balance del banco.

 

El consejero delegado del banco, César González-Bueno, ha destacado el buen inicio de año. “El pasado 2023 fue un buen ejercicio y en 2024 estamos orientados al crecimiento en todas nuestras líneas de negocio. Hemos tenido un excelente trimestre en banca corporativa, en empresas, banca privada e hipotecas y, además, hemos acelerado la captación de clientes digitales particulares y lanzado la nueva cuenta para autónomos”.

 

Respecto a la cuenta de resultados del primer trimestre, el margen de intereses creció un 11,9% interanual, hasta 1.231 millones de euros; mientras que las comisiones se situaron en 340 millones de euros, con un descenso del 3,1% interanual. De esta forma, los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) alcanzaron los 1.571 millones de euros, un 8,3% más en términos interanuales y un 1,3% por encima del trimestre anterior.

 

La partida de otros resultados de explotación supuso un coste de 162 millones, tras apuntar en esta línea el abono de 192 millones del impuesto extraordinario.

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.