Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURA“Cuando las barbas del vecino veas afeitar…” Los agricultores temen una plaga de mosca blanca
  • Buscar

SANIDAD VEGETAL

“Cuando las barbas del vecino veas afeitar…” Los agricultores temen una plaga de mosca blanca

La Comunidad Valenciana alerta de una plaga de este insecto en los cítricos

F. A. Viernes, 26 de Abril de 2024
Holas plagadas de mosca blancaHolas plagadas de mosca blanca


Los productores de cítricos de la Comunidad Valenciana ya han dado la voz de alarma sobre una plaga de mosca blanca sobre naranja tardía, limoneros y caquis. Se trata, según alertan desde la organización agraria Asaja, de una "invasión nunca antes vista, al irrumpir de una manera extraordinariamente adelantada y abundante en la mayoría de las comarcas productoras, llegando en algunas localidades a afectar a más del 80% de los campos".


En la Región de Murcia, aparición de mosca blanca (Aleurodes brassicae) ya se está detectando en algunas plantaciones de brócoli, especialmente del Valle del Guadalentín. Desde el departamento de Sanidad Vegetal de la consejería de Agricultura se advierte de que dada la importancia que adquieren diversos insectos beneficiosos en el control natural de esta plaga, es importante evitar los tratamientos fitosanitarios sobre estos cultivos que puedan resultar incompatibles con los auxiliares. De lo contrario, señalan, “corremos el riesgo de encontrarnos con un importante problema con esta plaga en los próximos meses”.


Otro tipo de mosca blanca que estas semanas preocupa a los productores de tomate es de la especie Bemisia, por lo que también se lanza una señal de alerta para que se controle esta plaga, y especialmente importante “respetar la fauna auxiliar que debe ir instalándose en las plantaciones para frenar la presión de esta y otras plagas. Para ello, se recurrirá a los productos más compatibles con los auxiliares, especialmente con los míridos”, dicen desde Agricultura.

 

Prohibido el uso del Spinosad contra el trips en los limoneros

 

Lo que ha llamado la atención en los últimos días es la denegación de petición de uso excepcional por parte del ministerio de Agricultura de productos fitosanitarios con formulados a base de Spinosad para el control del trips Scirtothrips dorsalis en los limoneros. 

 

Esta solicitud se tramitó a petición de la interprofesional Ailimpo, siendo motivada a la falta de alternativas de control químico para esta especie de trips que, durante los últimos meses de 2023 hizo acto de presencia de forma abrupta y muy dañina para cítricos en la Región. No obstante, naranjo y mandarino, sí están contando con la autorización de otro producto (Spinoteram) para ésta y otras especies de trips en otras comunidades. 

 

En cambio, la falta de un reglamento claro sobre el límite máximo de residuos (LMR) de estos productos en los limones para poder comercializarlos con garantías, deja este cítrico “en una clara desventaja de cara al control de esta nueva especie de trips tan agresiva”.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.