
Productores de tomate de Francia, miembros de ‘Légumes de France’, han vuelto a protagonizar acciones de protestas en supermercados de distintas ciudades para denunciar la creciente competencia de tomate marroquí, favorecida por el Acuerdo de Asociación de la UE y por la ausencia de un etiquetaje claro sobre el origen. En la última campaña Francia importó un 7,6% más en volumen por un valor que creció un 27,5%.
Las organizaciones AOPN Tomates et Concombres y Légumes de France denuncian “una situación favorecida por los acuerdos aduaneros ineficaces y por una legislación sobre el origen de las frutas y hortalizas insuficiente para una buena información a los consumidores”.
Ambas organizaciones ya denunciaron, en enero, que la importación de tomate marroquí ha crecido fuertemente en Francia, subiendo un 7,6% en volumen y un 27,5% en valor, en la última campaña de 2022/2023 respecto a 2021/ 2022, totalizando 424.690 toneladas y 168 millones de euros respectivamente, debido en gran medida a la ausencia casi total de controles arancelarios y la ausencia de protección del mercado comunitario.
Exponían, además, que Marruecos está entre los países clasificados con “estrés hídrico elevado”, que sufre en 2024 el sexto año de sequía, apuntando también que el desarrollo del riego previsto en el marco del Plan Marruecos Verde contribuirá a la sobreexplotación de la mayoría de las aguas subterráneas y del descenso alarmante de acuíferos.
Para la AOPN, los bajos costes de la mano de obra en el país magrebí y la falta de claridad en el etiquetado del producto importado son también causa del aumento de la competencia.
Junto a las acciones llevadas a cabo este año, el sector del tomate de Francia y de hortalizas en general se han manifestado públicamente contra la competencia marroquí en diversas ocasiones. El 8 y 9 de septiembre de 2022, productores de Légumes de France llevaron a cabo distintas acciones de protesta en la región del Bouches-du-Rhône para denunciar “la competencia desleal de las producciones marroquíes”.
La competencia descontrolada del tomate originario de Marruecos en el mercado comunitario ha sido uno de los temas abordados en la última reunión del grupo de contacto de Francia, Italia y España, que tuvo lugar el 16 y 17 de abril, en Almería.