Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLa oferta ‘simpática’ de BBVA sobre Sabadell no convence a los inversores: sus acciones caen más de un 9% en dos días
  • Buscar

REACCIONES EN BOLSA

La oferta ‘simpática’ de BBVA sobre Sabadell no convence a los inversores: sus acciones caen más de un 9% en dos días

El precio de las acciones de Sabadell, sin embargo, sube un 8% hasta las 14 horas de este jueves

SALVADOR MORENO Jueves, 02 de Mayo de 2024

 

Tras la confirmación formal de BBVA de querer fusionarse con Sabadell de hace dos días, los inversores de ambas entidades bancarias han reaccionado de forma dispar.

 

Estas reacciones se han intensificado, además, después de la concreción de la oferta de BBVA, que entre otras cuestionae plantea un intercambio de 4,83 acciones de Sabadell por cada título de BBVA y una prima del 30%, valorando a Sabadell en unos 12.200 millones de euros en total.

 

En una carta dirigida al Consejo de Administración de Sabadell, BBVA, puso en valor su oferta defendiendo que la colaboración daría lugar al proyecto comercial más grande de la banca europea. Tendría más de 100 millones de clientes y aspiraría a ser el mayor banco por capitalización bursátil de la zona euro.

 

Por un lado, los inversores de BBVA han reaccionado con un castigo bursátil a la corporación: solo en poco más de dos días el precio de las acciones se ha desplomado un 9,5%.

 

El precio de la acción ha bajado de los 10,92 euros del 30 de abril a las 9 horas de la mañana, hasta los 9,88 euros alrededor de las 14 horas de este jueves.

 

Este descenso se debe principalmente a la protección de los accionistas ante el efecto dilutivo que supondría la nueva adquisición de acciones. También a que los mismos ya cuentan con que BBVA tendrá que mejorar su oferta.

 

El anuncio para los inversores en bolsa del banco Sabadell, sin embargo, se valora de forma positiva. El precio de la acción ha subido en estos más de dos días un 8%.

 

La acción de Sabadell valía 1,74 euros el pasado martes a las 9 horas y este jueves sobre las 14 horas está ya en los 1,88 euros.

 

Sin duda la evolución de las inversiones dependerá de los acuerdos finales que se lleven a cabo, con los accionistas preparándose para la gran ampliación de capital prevista para BBVA, pero sobre todo con el recuerdo del intento de fusión fallido en 2020.

 

El acuerdo, de cerrarse, dejaría en la Región de Murcia 121 sucursales de la entidad bancaria resultante , si se suman las que tienen hoy BBVA y Sabadell.

 

El mundo político mira con recelo la fusión

 

La ministra de Trabajo y vicepresidente segunda del Gobierno, Yolanda Díaz ha afirmado que esta operación supondrá un ERE y que dejará a muchas familias sin ingresos. Díaz, además ha criticado la gran concentración del sistema bancario español, que la misma Comisión Europea considera un riesgo y que, a su juicio es "casi un oligopolio".

 

No han sido más halagüeñas las reacciones de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, lugar donde tiene Sabadell su sede fiscal desde que se marchó de Cataluña en 2017 por el 'Procés'. Ha afirmado "no gustarle nada" la noticia referente a la posible fusión. El president se ha mostrado preocupado porque BBVA pasaría a ocupar el 60% del mercado bancario en su comunidad y sobre todo, Sabadell dejaría de tener su sede fiscal en Alicante, dejando de pagar impuestos en Valencia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.