Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa Unidad de Vigilancia Marítima seguirá desde el cielo a los pescadores furtivos en 250 kilómetros de costa
  • Buscar

PROTECCIÓN DE RESERVAS MARINAS

La Unidad de Vigilancia Marítima seguirá desde el cielo a los pescadores furtivos en 250 kilómetros de costa

Agricultura forma a ocho de los 21 trabajadores de este servicio en el manejo del dron

NUEVO DIGITAL Miércoles, 08 de Mayo de 2024

 

La consejería de Agricultura y Pesca ha ampliado la Unidad de vigilancia marítima y control del medio marino con la incorporación de un dron con el que contará el personal de este servicio para los 250 kilómetros de costa de la Región de Murcia.

 

Además, se ha formado a ocho de los 21 trabajadores del servicio para poder contar con un piloto de dron siempre que sea necesario.

 

La inversión ha sido de cerca de 13.000 euros para una pequeña nave que incorpora la última tecnología para poder ser usado en este servicio.

 

Es capaz de soportar rachas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora e incorpora una cámara de última generación junto a una cámara térmica. También tiene sistemas de iluminación adicionales y un dispositivo sonoro para poder emitir mensajes a través del aparato.

 

Durante 2023 se realizaron más de 300 inspecciones por parte de esta unidad vigilancia que terminaron en 51 expedientes sancionadores, el 92% de ellos relacionados con pescadores recreativos que incumplían alguna norma.

 

La Región de Murcia cuenta actualmente con dos reservas marinas: Cabo de Palo-Islas Hormigas, que está en trámite para ser ampliada un 10%, y la de Cabo Tiñoso y Mazarrón. A estas se añade la reserva de Cabo Cope, también en la última fase de su tramitación, además de zonas de especial protección, como el entorno de Isla Grosa.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.