Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALas exportaciones agrícolas de la UE se mantienen estables, mientras las importaciones pierden fuelle
  • Buscar

EUROSTAT

Las exportaciones agrícolas de la UE se mantienen estables, mientras las importaciones pierden fuelle

Reino Unido se consolida como el mayor cliente extracomunitario y Brasil el principal proveedor

Nuevo Digital Miércoles, 08 de Mayo de 2024

 

Durante el pasado año, el valor del comercio (importaciones y exportaciones) de productos agrícolas entre la UE y el resto del mundo alcanzó los 410.900 millones de euros, 13.500 millones de euros menos que en 2022 (424.400 millones de euros), lo que corresponde a una disminución del 3,2%


La UE exportó productos agrícolas por valor de 228.600 millones de euros e importó 182.300 millones de euros, generando un superávit de 46.300 millones de euros. Si bien el valor de las exportaciones entre 2022 y 2023 se mantuvo estable, se produjo una notable disminución en el valor de las importaciones (-6,8%).


Entre 2013 y 2023, el comercio de productos agrícolas de la UE aumentó un 56,2% (de 263.100 millones de euros a 410.900 millones de euros), lo que equivale a un crecimiento anual medio del 4,6%. En este período, las exportaciones crecieron más rápido (4,7%) que las importaciones (4,4%).


Principales socios


En términos de socios exportadores, el Reino Unido fue el principal socio con una participación del 22% en las exportaciones de productos agrícolas de la UE (equivalente a 48 600 millones de euros), seguido de los Estados Unidos (12%; 27.500 millones de euros), China (6%; 13.500 millones de euros), Suiza (5%; 12.100 millones de euros), Japón (3%; 7.200 millones de euros) y Rusia (3%; 6.600 mil millones de euros).


Las importaciones de la UE procedieron principalmente de Brasil (9%; 16.900 millones de euros), Reino Unido (8%; 15.800 millones de euros), China (7%; 13.300 millones de euros), Estados Unidos (7%; 13.100 millones de euros), Ucrania (5%; 9.500 millones de euros) y Noruega (5%; 9.200 millones de euros).
 

[Img #4893]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.