Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa población regional aumenta en 16.650 habitantes en un año, a más velocidad que en toda España
  • Buscar

PADRÓN

La población regional aumenta en 16.650 habitantes en un año, a más velocidad que en toda España

El crecimiento ha sido de un 1,07%, que es casi un punto por encima de la media nacional

Nuevo Digital Jueves, 09 de Mayo de 2024

 

La población de la Región de Murcia ha aumentado en 2.805 habitantes en el primer trimestre del año. Con esta subida, la comunidad suma ya 1.572.511 vecinos.

 

Entre enero y marzo, han fallecido o se han ido a otra comunidad 416 españoles . En cambio, la comunidad ha rcibido 3.221 personas de origen extranjero, sumando en la actualidad 309.278 foráneos con residencia en la Región de Murcia, según publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

Las comunidades que más aumentan en población son Madrid (0,44%), Comunidad Valenciana (0,36%) y Murcia (0,18%), por encima incluso de las Islas Baleares, comunidad tradicionalmente recepctora de población extranjera.

 

En sentido contrario, las comunidades que pierden población son Aragón (un 0,19% menos), Extremadura (un 0,12% menos), Castilla y León (un 0,06% menos), Asturias (un 0,05% menos) y Cantabria, con una pérdida del 0,03%.

 

En comparación al primer trimestre de 2023, la población residente de la comunidad autónoma de Murcia ha aumentado en 16.650 personas, un 1,07% más. De ese total, 9.927 personas son de origen español y 6.723 de origen foráneo.

 

En el conjunto de España, la población aumentó en 82.346 personas en el primer trimestre y se situó en 48.692.804 habitantes a 1 de abril de 2024, el valor máximo de la serie histórica.

 

Las principales nacionalidades de los inmigrantes en España durante el primer trimestre de 2024 fueron la colombiana (con 39.200 llegadas), la marroquí (26.000) y la venezolana (22.600).

 

Por su parte, las nacionalidades  más numerosas de los emigrantes  fueron la española (con 10.000 salidas), la marroquí (9.900) y la rumana (8.000).

 

En términos anuales, el crecimiento poblacional en el conjunto del país fue de 459.615 personas, un 0,95% más.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.