José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica
Telefónica ha presentado hoy los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024, periodo en el que ha logrado un beneficio neto de 532 millones de euros, un 78,9% superior al registrado en el mismo intervalo de 2023.
“Hemos arrancado el año mostrando un sólido fortalecimiento de nuestro negocio apoyado en el despliegue de nuestra nueva hoja de ruta, el plan estratégico GPS (siglas en inglés de Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad), que guiará a Telefónica hasta 2026. Mejoran los ingresos, mejora la actividad comercial y mejora la calidad del servicio que prestamos a nuestros clientes y su satisfacción. Telefónica avanza firmemente en el año de su Centenario con nuestros principios de integridad, compromiso y transparencia generando valor para el accionista”, asegura el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete.
De enero a marzo, los ingresos de Telefónica han sido 10.140 millones, un 0,9% más, impulsados por la prestación de servicios (+2,3%).
Del total de ingresos, un 61% procede del mercado residencial; el 22% proviene del segmento empresas, y el 17% restante corresponde al negocio mayorista, socios y otros ingresos.
En este contexto mayorista, Telefónica ha firmado un acuerdo con el operador DIGI sobre el alquiler de la red móvil a largo plazo.
Con respecto a la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio de 2024, la compañía repartirá un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción pagadero en dos tramos, en diciembre de 2024 (0,15€) y en junio de 2025 (0,15€). Adicionalmente, se complementa con una reducción del capital social en abril de 2024 mediante la amortización de 80,3 millones de acciones propias.



