
La empresa de origen español y ahora con sede en Países Bajos, Ferrovial, ha comenzado a cotizar en el Nasdaq norteamericano.
Con el inicio de su cotización, Ferrovial se convierte en la primera compañía del índice español IBEX 35 en negociar sus acciones ordinarias en el segundo mercado de valores más grande de Estados Unidos, por detrás de la Bolsa de Nueva York.
Ferrovial lleva presente en Estados Unidos más de 20 años y cuenta con una importante cartera de activos de infraestructuras en el país.
Las acciones ordinarias de la compañía seguirán cotizando en España y en los Países Bajos con el símbolo ‘FER’ en ambos casos.
Según informa la propia compañía, la admisión a cotización de las acciones de Ferrovial en Estados Unidos representa un paso clave en el proceso de internacionalización de Ferrovial y de su compromiso de crecimiento en Norteamérica.
Tras el inicio de cotización en el Nasdaq, el programa de recompra de acciones de la compañía anunciado el pasado 11 de abril de 2024 se ampliará al mercado estadounidense. La inversión neta máxima total en el marco del programa es de 500 millones de euros y el número total de acciones a adquirir no puede superar los 37 millones.
Este mismo miércoles, Ferrovial ha adquirido 600.000 acciones en el marco del programa de recompra de acciones, que representan una inversión neta agregada de 20,9 millones de euros.
En su estreno en el Nasdaq, Ferrovial vio cómo sus acciones presentaban subidas de hasta un 16%; si bien fueron cayendo hasta un 4%. Al mediodía hora local (17:30 horas en España), los valores de la compañía perdían en torno a un 1%.
En España, al cierre de la Bolsa, los valores del grupo de preside Rafael del Pino, se dejaban un 0,9%.