
El Instituto Nacional de Estadística ha confirmado hoy la subida de precios del pasado abril mes de abril. Se encarecieron un 0,7% y la tasa anual subió al 3,3%. Abril fue el segundo mes consecutivo con subidas. En la Región de Murcia, la subida fue más moderada, un 0,6% en el mes y la tasa interanual es del 3,2%.
Especialmente la subida del precio del gas frente al descenso que registró en abril de 2023, además del ligero encarecimiento de la electricidad, fue el principal motivo de la subida del IPC. También volvieron a subir los precios de los alimentos, que situaron su tasa en el 4,7%, cuatro décimas por encima de la del mes pasado. Este incremento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de frutas y legumbres y hortalizas, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
De todos los conceptos que formar parte de la cesta de la compra, los relacionados con el ocio y la cultura, redujeron su influencia en la subida de los precios. Situaron su tasa anual en el 2,2%, 1,6 puntos por debajo de la del mes anterior. Y lo mismo ocurrió con el grupo de hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual disminuyó siete décimas, hasta el 4,8%. Este descenso se debió, en su mayor parte, a los precios de servicios de alojamiento, que subieron menos que en el mismo mes de 2023.
(Seguirá ampliación)