Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTEEl Puerto de Cartagena reduce sus tasas por un valor de casi 700.000 euros
  • Buscar

EJERCICIO 2025

El Puerto de Cartagena reduce sus tasas por un valor de casi 700.000 euros

La propuesta, que también plantea bonificaciones a tráficos estratégicos, será presentada a Puertos del Estado

Nuevo Digital Lunes, 13 de Mayo de 2024

 

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha aprobado las propuestas para el año 2025 de reducción las tasas portuarias, así como la aplicación de bonificaciones a los tráficos estratégicos para el puerto de Cartagena, que serán presentadas al organismo de Puertos del Estado con el objetivo de que el puerto siga incentivando y dinamizando el tejido empresarial de la Región de Murcia.

 

Esta bajada generalizada de las tasas junto a la aprobación de las bonificaciones supone un impacto económico que ronda los 700.000 euros, dinero que pasaría a estar en el tejido empresarial.

 

Las bonificaciones se centran en actividades como el turismo, la agricultura, la ganadería, la industria conservera, la acuicultura, la construcción y el sector energético.

 

También en aquellos tráficos donde se pretende crecer como son el de contenedores, ro-ro, la industria offshore o la mercancía en ferrocarril para dar un impulso cuando se ponga en funcionamiento.

 

En cruceros, se aplicarán bonificaciones del 40% a la tasa de buque y pasaje en las escalas que se produzcan durante e invierno para romper la estacionalidad de las llegadas.  Además, se aplicará hasta un máximo del 40% a las navieras que más repitan escalas durante el año.

 

En el tráfico de contenedores y de ro-ro, la Autoridad Portuaria pretende aplicar también un descuento del 40% tanto al buque como a la mercancía para captar y fidelizar las mercancías que se mueven por contenedores y ser una alternativa complementaria al transporte por carretera.

 

Esta misma bonificación del 40% al buque y a la mercancía, también se fijará al tráfico de cereales y abonos, así como, se mantiene la bonificación del 20% al 40% al tráfico de GNL incluyendo como novedad la bonificación del 40% a las operaciones de GNL ‘small scale’ para fomentar el uso del Puerto de Cartagena como hub logístico de gas natural.

 

Respecto a la pesca congelada y refrigerada, se mantendrán durante 2025 la bonificación del 15% al buque y el 20% a la mercancía.

 

Igualmente, se ha aprobado la bonificación máxima del 40% a la tasa de mercancías del tráfico de Clinker, al embarque de animales vivos, al de vinos y zumos, a la biomasa, a las mercancías que mayoritariamente se exportan de maquinaria o materiales de construcción en mercancía general no contenerizada; y también a la mercancía en ferrocarril y al avituallamiento de buques para combustible y piensos, forrajes o abonos.

 

Al tráfico de fruta y hortalizas se le mantiene la bonificación del 15%, al igual que el descuento del 20% en el tráfico de chatarra de hierro que ha permitido que su exportación crezca a destinos internacionales.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.