
En 2023, los notarios realizaron más bodas y uniones de hecho que separaciones y rupturas y las parejas lo tienen claro: optan por el régimen de separación de bienes (en un 92,3% de los casos). Así lo refleja el informe realizado, con motivo del Día Internacional de la Familia, por el Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN) que también recoge datos de la evolución estadística de estos actos entre 2007 y 2023, así como referentes a la comunidad conyugal, el reconocimiento de hijos y los patrimonios protegidos.
Durante el año 2023, en España se celebraron 22.632 matrimonios ante notario (en torno al 12,5% del total), lo que representa un aumento del 16,3% respecto al año anterior. Asimismo, se tramitaron 19.681 expedientes matrimoniales en el conjunto de las notarías de España, cifra que supone un incremento del 31,8% con respecto al 2022, pues es desde el 30 de abril de 2021 cuando la reforma del Código Civil y de la Ley de Registro Civil introdujo entre las competencias del Notariado este servicio, que hasta entonces solo podía realizarse en el Registro Civil.
Estos datos reflejan que la opción de casarse ante notario está ganando popularidad por la agilidad y el asesoramiento que prestan los notarios con la máxima garantía de seguridad jurídica y control de legalidad. En contraste, se registraron 12.490 divorcios y separaciones en 2023, lo que supone un aumento del 11,2% en comparación con el año anterior.
En cuanto a las uniones de hecho, en el último año los notarios autorizaron 36.307 acuerdos relacionados con este tipo de unión en España, siendo el 82,7% de ellos en Cataluña. Esta tendencia ha aumentado significativamente en los últimos años, con un incremento del 2.172% en el número total de acuerdos de uniones de hecho ante notario en España durante el período 2007-2023. Por otro lado, se registraron solo 1.344 rupturas de uniones de hecho ante notario en 2023.
Lo evidente es que hay una tendencia al alza de las capitulaciones matrimoniales desde 2013 (interrumpida durante la pandemia provocada por la covid durante 2020), con el punto máximo registrado en 2023, con 65.246 capitulaciones, representando un incremento del 3,3% en comparación con el año anterior, en el que se registraron 63.152, prácticamente en una de cada tres bodas. Por tanto, los datos sugieren que las capitulaciones matrimoniales son una práctica cada vez más común en la sociedad española, y que cada vez más parejas optan por establecer acuerdos patrimoniales y económicos antes o durante su matrimonio, diferentes al establecido por defecto.