Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNTres tesis doctorales se llevan premio en el workshop agroalimentario de la UPCT
  • Buscar

DISTINCIONES

Tres tesis doctorales se llevan premio en el workshop agroalimentario de la UPCT

Las investigaciones galardonadas tratan sobre una bebida procedente de subproductos agrícolas, sobre el ácido hialurónico y sobre el germoplasma de la ‘gallina murciana’

Nuevo Digital Martes, 14 de Mayo de 2024
En el centro de la imagen José Ángel Salas, Silvia Rey y Miguel Victoria, los ganadores del Plan de Investigación en el formato ‘Tesis en 3 minutos’En el centro de la imagen José Ángel Salas, Silvia Rey y Miguel Victoria, los ganadores del Plan de Investigación en el formato ‘Tesis en 3 minutos’

 

El workshop de investigación agroalimentaria WIA 2024 de la UPCT celebró ayer su 13ª edición con la presentación de los trabajos de las tesis doctorales del programa en técnicas avanzadas en investigación y desarrollo agrario (TAIDA).

 

El premio a la mejor presentación divulgativa del formato ‘Tesis en 3 minutos’ fue para Silvia Rey por el “Desarrollo de un banco de germoplasma para la raza autóctona de la gallina murciana”.

 

Por su parte, el áccesit al trabajo de investigación y presentación oral fue para Miguel Victoria por su trabajo “Diferencias en el peso molecular del ácido hialurónico, producido por Streptococcus spp. Y Lactobacillus spp.”.

 

El premio al mejor trabajo fue para José Ángel Salas, por su trabajo “Evaluación in vitro de la bioaccesibilidad de compuestos fenólicos de una bebida funcional obtenida a partir de subproductos agrícolas”.

 

El programa de la jornada de ayer fue inaugurado por la rectora Beatriz Miguel y contó con la ponencia de Carlos Ledó, ingeniero agrónomo y fundador, entre otras, de las empresas de biocontrol de plagas y enfermedades en cultivos agrícolas Idai Nature y Veganic Nature.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.