Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURALa exportación de flores y plantas vivas arranca el año con subidas del 11%
  • Buscar

MERCADOS INTERNACIONALES

La exportación de flores y plantas vivas arranca el año con subidas del 11%

La Región de Murcia es la cuarta comunidad española en producción y ventas al exterior, tras Andalucía, Valencia y Cataluña

Nuevo Digital Viernes, 17 de Mayo de 2024

 

El comercio exterior de flor y planta viva ha reflejado una evolución positiva en los dos primeros meses del año, con un crecimiento de la exportación del 11% respecto a enero y febrero del año anterior, totalizando 101 millones de euros y de la importación del 5%, situándose en 56,4 millones de euros.


La Región de Murcia es, tras Andalucía, Valencia y Cataluña, la cuarta comunidad española en la producción y exportación de flores y plantas.

 

La planta viva sigue siendo el principal capítulo de la exportación española, con 76,7 millones de euros en enero y febrero de 2024, lo que supuso una subida del 8% respecto al mismo periodo de 2023, seguida de la flor cortada, con 15,6 millones de euros (+28%), según datos del Departamento de Aduanas y recogidos por la patronal del sector, Fepex.

 

La UE es el principal destino de la exportación española, donde se vendió flor y planta por valor de 78,1 millones de euros, un 12% más que en enero y febrero de 2023. Francia es el primer mercado, con 28,1 millones de euros (+22%), seguido de Países Bajos, con 18,6 millones de euros (+1%) y Portugal, con 11,5 millones de euros (+16%).


En cuanto a la importación, en enero y febrero de 2023 ha ascendido a 56,4 millones de euros (+5%), de los que 26,3 millones de euros correspondieron a planta viva (-0,4%) y 23 millones de euros a flor cortada (+13%).
La UE es también el primer lugar de procedencia de las flores y plantas importadas por España, con 35,2 millones de euros, un 2% más que en enero y febrero de 2023, siendo Países Bajos el primer proveedor con 21,2 millones de euros (+10%). 


Fuera de la UE, los primeros proveedores son Ecuador, con 8,6 millones de euros (+9%) y Colombia, con 8,2 millones de euros (+24%).
 

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.