
Las empresas gacela son unas entidades muy particulares del tejido productivo. Se tratan de empresas que duplican su tamaño en un breve periodo de tiempo, siempre contando con un tamaño inicial mínimo de diez empleados.
La Región de Murcia está a la cabeza en la creación de este tipo de empresas, representando las mismas un 6% del total, según ofrece la investigación de la fundación Cotec. Murcia solo es superada en este ranking por la Comunidad de Madrid, cuyas empresas gacela representan el 6,5% del total.
Podría pensarse que las comunidades con más empresas grandes tendrán más dificultad para generar gacelas, pero justamente los casos de Murcia y Madrid muestran que no es así.
Los municipios con más empresas gacela en la Región con datos del año 2022 son Murcia, con 65, y Cartagena, con 29. En términos porcentuales (empresas gacela sobre empresas totales), los municipios con más presencia son también Murcia (6,3%) y Cartagena (7,1%), pero se une al elenco en la segunda posición Torre Pacheco (6,9%).
El número de empresas gacela ha aumentado ligeramente entre el trienio 2019-2022 en el conjunto de España respecto al 2018-2021, aunque sus cifras quedan aún lejos de las cifras previas a la pandemia: pasan de 4.588 a 5.210.
No obstante, la capacidad de estas empresas de alto crecimiento para crear empleo es evidente: entre 2019 y 2022 crearon 400.000 puestos de trabajo, mientras que las no gacelas destruyeron alrededor de 50.000.
La Comunidad de Madrid agrupa el 22,4% del total de gacelas, con 1.168. Le siguen Cataluña (17,4%, con 904), Andalucía (14,3%, con 743) y la Comunidad Valenciana (11,8%, con 614). Solo estos cuatro territorios suman juntos dos tercios del total de gacelas españolas (65,9%, con 3.429).