
Los viajeros que se alojaron en hoteles de la Región de Murcia durante el mes de abril se redujeron un 4,9% respecto al mismo mes de 2023. En total hicieron uso del servicio hotelero 123.217 viajeros.
Las pernoctaciones, que sumaron 281.164 en abril, también descendieron este mes en la comunidad: un 8,7% menos que el año pasado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso se debe principalmente porque el año pasado se celebró la Semana Santa en el mes de abril y este año no, lo que hace comparar un mes de festividades (el de 2023) con uno laboral (el de este 2024).
El precio medio de la habitación este mes ha sido de 65,83 euros, un 3,1% más que un año antes.
Sin embargo, de ese precio, los hoteles de la Región han ingresado 36,03 euros por habitación disponible, lo que es un 3,8% menos que el año pasado.
Murcia sigue entre las tres comunidades con el precio por habitación hotelera más bajo, solo presentan precios menores Asturias y Galicia (61,18 euros y 64,15 euros respectivamente).
En España, la misma historia
En el conjunto del país, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 3,2% en abril respecto al mismo mes de 2023, eso sí, superando los 27,1 millones.
Los viajeros de este mes en todo el territorio nacional sumaron 9.394.506, un 4,4% menos que en 2023, un descenso también influenciado por la celebración de la Semana Santa del año pasado.
El precio medio de la habitación en España fue de 110,17 euros (un 5,3% más en un año), de los cuales los empresarios hoteleros ingresaron 73,02 euros por habitación disponible, un 4,5% más.
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en abril, con el 21,4%, 13,4% y 12,7% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Cataluña y Baleares, con el 27,4%, 18% y 16,9% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 3,1 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca.