
Los precios de la industria de la Región de Murcia se recuperan de los descensos de los últimos meses, que estaban condicionados por la energía.
En el mes de abril bajaron un 0,5% en un año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este descenso está influenciado principalmente por la caída de precios de los bienes intermedios, que se reducen un 3,2% desde abril de 2023.
El siguiente destino económico que reduce sus precios es la energía, que bajan un 0,3%. No obstante, los precios de la energía son hasta un 2,3% más altos que los del mes de marzo, lo cual explica que el índice general de precios de la industria baje a un ritmo más bajo que otros meses.
El destino económico que más aumenta sus precios es el de los bienes de consumo no duradero, que suben un 0,6% desde abril del año pasado.
En el conjunto de España, los precios de la industria descendieron un 6,6% en el mes de abril.
Por destino económico de los bienes, los sectores que tuvieron influencia positiva en la evolución anual de los precios de la industria española fueron en primer lugar la energía, con una tasa negativa del 20,5%, como consecuencia de que los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica bajaron menos que en abril de 2023, y de que los precios del refino de petróleo y de la producción de gas, aumentaron, frente al descenso en el mismo mes del año anterior.
También tuvieron influencia positiva los bienes intermedios, cuya variación se situó en el 4%. Este comportamiento estuvo causado por la subida de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, que bajaron en el mismo mes del año pasado.





