Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALa recuperación del consumo de cemento en abril fue solo un espejismo
  • Buscar

OFICEMEN

La recuperación del consumo de cemento en abril fue solo un espejismo

El sector rompía en abril la tendencia de diez meses consecutivos a la baja por el ‘efecto Semana Santa’

Nuevo Digital Martes, 28 de Mayo de 2024


El consumo de cemento aumentó un 11,5% en abril, lo que lo sitúa, en valores absolutos, en 1,32 millones de toneladas, 136.040 toneladas más que en el mismo mes del pasado año, según recogen los últimos datos publicados en la Estadística del Cemento que elabora la patronal del sector, Oficemen.

 

“Es el primer mes en positivo tras diez en retroceso. No obstante, este porcentaje de crecimiento se ha visto influenciado por el efecto calendario, al contar el mes abril de este año con más días laborables, por la celebración de la Semana Santa en marzo, y no en abril como el año pasado”, explica el director general de Oficemen, Aniceto Zaragoza; y añade, “de hecho, las cifras de consumo medio diario, más sensibles al número de días hábiles, arrojan una caída del 8,8%”.

 

Por lo que respecta a los datos acumulados de los primeros cuatro meses del año, el consumo de cemento se sitúa en 4.650.376 toneladas, con una caída del 4,5% respecto al mismo período del pasado año, lo que en datos absolutos se traduce en una pérdida de 218.180 toneladas.

 

En cuanto a los datos correspondientes al año móvil, indican que en los últimos doce meses (mayo 2023 – abril 2024) el consumo de cemento ha sufrido también un retroceso del 4,5%, lo que sitúa el valor absoluto para ese período en 14.280.820 toneladas, con 672.699 toneladas menos que en período precedente.

 

Las exportaciones retroceden casi un 24% en abril


Las exportaciones han caído un 23,8% en el mes de abril, situándose en 387.517 toneladas. En el acumulado del año, entre enero y abril se han exportado 1.447.016 toneladas, lo que supone un retroceso del 25,3% respecto al mismo período del año anterior.

 

Atendiendo a las cifras de año móvil, en los 12 últimos meses (may’23-abr’24) las exportaciones se sitúan por debajo de los 5 millones de toneladas, con una pérdida cercana al millón de toneladas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.