
Repsol y Amazon han lanzado un nuevo servicio para que los clientes realicen sus devoluciones en las estaciones de servicio que la compañía energética tiene en España.
A día de hoy, Repsol cuenta ya con más de 700 estaciones que ofrecen la posibilidad de realizar devoluciones de Amazon, y en los próximos meses se irán ampliando.
Este servicio de devoluciones de Amazon, que utiliza la infraestructura de las estaciones de servicio, es pionero en Europa y se añade a la recogida de paquetes en los Amazon Lockers que Repsol ya tiene instalados en la mayoría de las localidades.
El proceso para utilizar este servicio es muy sencillo: los clientes de Amazon que decidan devolver sus compras elegibles deben acceder a sus pedidos en la app o web, seleccionar la opción estación de Repsol como punto de devolución, y automáticamente obtendrán un código QR tanto en su correo electrónico como en la app, que tendrán que presentar a los empleados de la estación.
Los clientes de Amazon no tendrán que empaquetar el producto ni colocar etiquetas, únicamente deberán llevarlo a la estación en su estado original con el embalaje del fabricante, así como con cualquier pieza, accesorio o manual que pudiera incluir.