Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALas viviendas más exclusivas de Murcia suben sus precios más de un 11%
  • Buscar

INFORME IDEALISTA

Las viviendas más exclusivas de Murcia suben sus precios más de un 11%

Aumentan a más ritmo que en el conjunto del país, donde los precios crecen un 7,7%

Nuevo Digital Miércoles, 29 de Mayo de 2024

 

Las viviendas que están en el rango de precio más alto (el 10% de los inmuebles más caros), siguen subiendo en la Región de Murcia: valen hasta un 11,5% más en abril sobre el mismo mes de 2023.

 

En el conjunto de España, las viviendas más exclusivas también suben de precio, pero a menor ritmo: un 7,7% más en un año, según el informe que publica hoy la plataforma Idealista.

 

La provincia en la que el precio de ese 10% de viviendas más caras ha subido de forma más destacada ha sido Santa Cruz de Tenerife, alcanzando una tasa anual del 16,6%. En este ranking de encarecimiento de las viviendas más exclusivas le siguen las provincias de Madrid (13,7%), Las Palmas (12,3%), Murcia (11,5%) y Granada y Alicante (9,3% en ambos casos).

 

Solo han sido tres las provincias en las que el precio de las viviendas de más caras se ha reducido: Salamanca (un 1,9% menos), Zamora un 1,5% menos) y Ourense (un 0,8% menos).

 

Madrid es la ciudad donde las viviendas más onerosas han subido más su precio, ya que lo incrementaron un 17,4%. Le siguen Málaga (16,9%), Teruel (15,3%), Santa Cruz de Tenerife (15,1%) y Santander (15%).

 

Por el contrario, fueron cinco las capitales en las que el precio de estas viviendas se redujo: Pamplona (un 2,3% menos), Zamora (un 1,1% menos), Salamanca (un 0,9% menos), Badajoz (un 0,6% menos) y Vitoria (un 0,2% menos).

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.